ENERGIA LIMPIA XXI
La Agencia Andaluza de la Energía, informó que los biocombustibles tienen el potencial para cubrir el 22,5% del consumo de energía primaria.Andalucía cuenta con un potencial de producción de biomasa de 3.958 kilotoneladas equivalentes de petróleo (ktep) al año.
Mapa de recurso e instalaciones de biomasa en Andalucía
La Agencia Andaluza de la Energía cuenta con una aplicación informática donde los usuarios pueden obtener estos datos así como información sobre las posibilidades del uso de la biomasa de cara a su promoción. El “Mapa de recurso e instalaciones de biomasa en Andalucía” engloba dos aplicaciones en una misma herramienta: el potencial de biomasa en Andalucía y las instalaciones de biomasa existentes en la región. En una sola búsqueda, los usuarios cuentan con esta información desagregada por municipios, tipo de biomasa o sector en el que se encuadra. Por primera vez se muestran en una única herramienta (y no dispersa en diferentes registros y aplicaciones), las instalaciones andaluzas que emplean biomasa como combustible para uso eléctrico o térmico, o que generan combustible a partir de la biomasa, como las fábricas de biocarburantes y de pélets. Así mismo, permite consultar en cada municipio las instalaciones de uso térmico con biomasa, para todos los sectores, clasificando la información en función del tipo de equipo, algo de gran utilidad tanto para las empresas instaladoras como para las distribuidoras de biomasa.
Algunos datos que arroja esta aplicación es que Andalucía está situada a la cabeza del uso de la biomasa térmica en el ámbito nacional y cuenta con un censo de 23.744 instalaciones entre calderas, estufas, chimeneas, secaderos y generadores de aire caliente que, en 2013, precisaron del consumo de 514,8 ktep (kilotoneladas equivalentes de petróleo). Entre los diferentes biocombustibles empleados destaca la biomasa procedente de la madera, con un 53% y del olivar, con un 42%. De estas instalaciones, hay que señalar que el 94% de ellas se concentran en el sector residencial.
Biomasa en Andalucía
Andalucía cuenta con 18 plantas de biomasa con una potencia total instalada de 257,48 MW, que en 2013 tuvieron un consumo de casi 724 ktep, cifra que sitúa a la región a la cabeza en el panorama nacional. A ello se suman otras 17 instalaciones de biogás con cerca de 30 MW, ubicadas en vertederos y en depuradoras de aguas residuales.
La región es además, la primera Comunidad Autónoma en consumo de biomasa con 514.000 toneladas equivalentes de petróleo en 2013 y cuenta actualmente con ocho fábricas de pélets en funcionamiento. Es líder también en producción de biocarburantes, con once plantas operativas que suman una capacidad de 1.281,8 ktep/año, siete de biodiesel, dos de ETBE y dos de hidrobiodiesel.