Las inversiones y las energias limpias van de la mano de empresas exitosas en Nicaragua. . La firma E. Chamorro Industrial, primer fabricante del país de artículos de limpieza para el hogar y de productos de consumo masivo, decidió reemplazar el uso de búnker en su fábrica instalada en Granada, para dar paso a la generación de energía térmica utilizando combustibles renovables (biomasa), innovación que le ha permitido alcanzar cuantiosos ahorros económicos entre diciembre de 2013 a la fecha y la reducción de 3,941,035.71 kg. de emisiones de CO2 anuales.
Actualmente E. Chamorro compra la biomasa que utiliza en la generación de vapor, pero el proyecto contempla el desarrollo de una finca energética de 142 manzanas en Granada, destinada a la siembra de pasto King Grass, materia prima que sería utilizada para la producción de energía a partir del 2016, señala un reporte de Energía Limpia XXI.
Adicionalmente, se diseñaron silos de almacenamiento de la biomasa con capacidad de 20 mil toneladas métricas en una finca de 10 manzanas, proyecto que potenció la creación de nuevos empleos para la comunidad.
La iniciativa, que fue presentada durante la III Feria de Innovación del Grupo Pellas realizada en julio de este año, cuenta con una caldera de combustión automática que genera 6,300 kg/h vapor, así como un sistema simultáneo de desmineralización de agua con una capacidad de servicio de 100 m³/día y un lavador de humos y gases que garantizan una óptima calidad de aire.
Biomasa
La bioenergía o energía de biomasa es un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica e industrial formada en algún proceso biológico o mecánico, generalmente es sacada de los residuos de las sustancias que constituyen los seres vivos (plantas, ser humano, animales, entre otros), o sus restos y residuos. El aprovechamiento de la energía de la biomasa se hace directamente (por ejemplo, por combustión), o por transformación en otras sustancias que pueden ser aprovechadas más tarde como combustibles o alimentos.