EE.UU apoya energía limpia en Dominicana

51112314verde

ENERGIA LIMPIA XXI

SANTO DOMINGO, República Dominicana – El gobierno de los Estados Unidos de América a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Comercio y el Desarrollo (USTDA por sus siglas en inglés) otorgó más de US$1.6 millones a tres entidades del sector eléctrico para la puesta en marcha de soluciones y mecanismos de energía limpia en la República Dominicana.

En embajador de Estados Unidos en el país, James Brewster, presidió la ceremonia de suscripción, donde también asistieron Oscar Pacheco, Gerente General de OC-SENI; Roberto Herrera, Director Ejecutivo del CEPM; José Hernández Castaños, Presidente de Trace International; y Nathan Younge, Director Regional para América Latina y el Caribe de la USTDA. Los tres proyectos están destinados a fortalecer las relaciones de cooperación bilateral con la República Dominicana y aumentarán el suministro de energía del país de una manera ambientalmente responsable.

La primera subvención de la USTDA fue suscrito con la empresa Trace International, una empresa líder en las instalaciones de energía solar fotovoltaica en la República Dominicana, apoyando el desarrollo de un modelo de financiación por terceros para sistemas de energía solar fotovoltaica. Un reporte de Energía Limpia XXI destaca que el acuerdo abarca asistencia técnica a la empresa Trace para el desarrollo de un innovador mecanismo de financiación que permita a los clientes comerciales adquirir sistemas de energía solar fotovoltaica para la autogeneración de energía.

El segundo proyecto abarca un estudio de factibilidad y proyecto piloto para evaluar la viabilidad técnica y económica de la implementación de generadores eléctricos modulares con el Consorcio Energético Punta Cana – Macao, SA (CEPM). Este piloto respalda la meta del CEPM de desarrollar un sistema de generación distribuida portátil capaz de proporcionar energía eléctrica ininterrumpida a hospitales, hoteles y otros sitios comerciales.

Por último, la USTDA está apoyando el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado de la República Dominicana (OC-SENI) para evaluar tecnologías que mejoren la confiabilidad y controlen el costo de servicio de regulación de frecuencia, así como permitir el monitoreo y control de los sistemas energéticos en tiempo real. Este proyecto evaluará las necesidades de todos los proveedores de generación, transmisión y distribución más importantes de la República Dominicana.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

w

Connecting to %s