Cienfuegos esta promoviendo iniciativas para aumentar el uso de la energía renovable, aún insuficiente de acuerdo con los intereses del país, pues en el territorio apenas un 21,5 por ciento del consumo total se debe a este tipo de energía, y dentro de ello el protagonismo lo aporta la biomasa cañera.
Ante tal escenario se proyecta aquí un plan de inversiones encaminado a aumentar la generación de electricidad a través de fuentes como el Sol, el agua y el bagazo, fundamentalmente.
Inocente Costa Pérez, especialista en Ahorro y Uso Racional de la Energía en la Dirección Provincial de Economía y Planificación, informó que está próxima a completarse la sincronización parcial de 2,5 MegaWatts (MW) del parque fotovoltaico de Cruces, que será el de mayor potencia del territorio.
Igualmente se realiza la modernización de la hidroeléctrica San Blas, la cual aumentará a 1,6 MW su potencia, así como también se planea la construcción de pequeñas centrales de este tipo en las presas Avilés y Abreus.
Costa Pérez destacó además el aprovechamiento de los rayos del Sol a través del montaje de tres parques fotovoltaicos y varios calentadores solares en instalaciones del turismo, la Universidad de Ciencias Médicas y viviendas particulares.
Informó que están en proceso de construcción unos 300 digestores de biogás para productores porcinos privados y entidades estatales.
Sobre este asunto aseguró que esta forma de energía renovable es la de mayor avance en los últimos años, pues «en 2010 teníamos una potencia instalada de dos kw y hoy tenemos 190, o sea la hemos multiplicado por cien».