El 2015 podría ser el año del repunte de la energía renovable en Argentina principalmente energía movida por la fortaleza de sus excepcionales vientos. Durante 2014, Genneia logró una producción de energía limpia de 294.058 MWh; a tres años de su puesta en marcha el parque ya generó 865.621 MWh; esto permitió que en ese período el país ahorrase 180 millones de dólares en la importación de combustibles y evitó que casi 600.000 toneladas de dióxido de carbono se liberaran a la atmósfera.
Los buenos vientos de la región patagónica y la eficiencia de la tecnología con la que cuenta el primer parque de gran escala en el país, posibilitaron que el Parque Eólico Rawson (PER), de Genneia, tuviera durante 2014 su mejor año de producción.
Según información remitida a Energía Limpia XXI, a lo largo de los últimos doce meses, el PER entregó 294.058 MWh de energía limpia al Sistema Interconectado Nacional, permitió que el país no gastase 73.5 millones de dólares en la importación de combustibles y consiguió una reducción de las emisiones de dióxido de carbono de 200.000 toneladas, el equivalente a lo que liberan anualmente 52.300 autos (cada coche genera una tonelada de CO2 cada 6670 kilómetros recorridos).
Si tenemos en cuenta todo el período de desarrollo que lleva el PER, se puede afirmar que, en materia económica, los 865.621 MWh generados desde su puesta en marcha, en 2012, se traducen en ahorro total de 180 millones de dólares en materia de combustible sustituido de importaciones y una reducción de emisiones de 589.000 toneladas de CO2.
El parque eólico de Genneia, situado en Chubut, cuenta con 43 aerogeneradores Vestas, de 1,8 MW de potencia cada uno y en los tres años de operación comercial ha cumplido con las expectativas previstas en cuanto a su rendimiento, estimado en una producción de 300.000 MWh al año; así puede abastecer, a través de energía limpia, el consumo permanente de 100.000 hogares de la Argentina.
La cifra generada en el rubro eólico le posibilitó a Genneia lograr, también durante 2014, un nuevo récord de generación eléctrica. La compañía superó por primera vez en su historia la barrera de los 1000 GWh de producción. De ese número, un 70 por ciento fue logrado a través de las centrales térmicas, mientras que el saldo restante fue lo provocado por el citado rendimiento eólico.
GENNEIA S.A. es una empresa líder en la provisión de soluciones energéticas sustentables, que concentra sus actividades en el mercado de generación y pone especial énfasis en la inversión y desarrollo de proyectos que contemplen la utilización de recursos renovables.