Avión solar le dará la vuelta al mundo

solar_impulse_pres

ENERGIA LIMPIA XXI

El futuro ya esta aquí. Un avión propulsado por energía solar iniciará en febrero una vuelta alrededor del planeta.

Los aviones solares son una realidad y muy pronto podrían marcar una nueva tendencia global. Solar Impulse 2 es una iniciativa encabezada por Bertrand Piccard y el ingeniero André Borschberg, que por fin pueden realizar su objetivo gracias a las inversiones de multitud de empresas y asociaciones privadas. Su principal objetivo es comenzar esta primavera una vuelta completa al mundo.

Solar Impulse 2 es un prototipo operativo de un avión que funciona exclusivamente con luz solar.No es la primera versión realizada de un avión solar, pero sí puede ser la primera con la suficientecapacidad y autonomía como para completar una vuelta completa al mundo, aunque esta proeza conlleve tardar aproximadamente cinco meses en completarla. Esto último resulta imposible predecirlo con exactitud, puesto que la distancia diaria recorrida dependerá en casi su totalidad a lascondiciones climatológicas.

Aeropuertos y aviones usan basura y paneles solares como energía

aviones-41

La firma de aviones Boeing anunció recientemente el primer vuelo de un avión movido por energía proveniente de grasas vegetales y México ha anunciado la construcción de un aeropuerto que se sustentará a partir de energía proveniente de basura. Tal parece ser que el petróleo seguirá bajando de precio y el uso la energía limpia seguirá popularizándose, pero más importante aún es que se seguirá reduciendo la contaminación global, señala Energía Limpia XXI.

Boeing  llevó a cabo esta semana el primer vuelo del avión de pruebas 787 ecoDemonstrator. La aeronave utiliza 15% de diésel verde y un 85% de combustible de aviación con base de petróleo en el motor izquierdo. Este carburante ecoamigable se genera a partir de grasas vegetales, aceite de cocina usado y residuos de grasa animal.

Mientras el Gobierno federal de México anunció hace unos meses que prevé aprovechar el biogás que se genera del basurero del Bordo Poniente para dotar de energía eléctrica al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

El basurero tiene capacidad e producir hasta 242 gigawatts del total de la electricidad que requerirá la nueva terminal aérea. Adicionales 25 gigawatts serán generados con paneles solares, señala el reporte de Energía Limpia XXI.

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

w

Connecting to %s