Energía Limpia XXI
Nicaragua continúa promoviendo esfuerzos para diversificar su matriz energética y promover prácticas sostenibles. La empresa Proleña y la Organización Trees, Water & People anunciaron la construcción del Centro Nacional de Energía Biomasa y Cambio Climático en el departamento de León.
El proyecto incluye aulas para impartir talleres y ejercicios prácticos, un centro de energía renovable y una planta solar de 2kw. También ofrecerá al público productos eco-amigables, luces eficientes, cargadores solares, cocinas ecológicas, entre otros.
Energía Limpia XXI ha informado que Nicaragua produce durante los tres primeros meses del año has un 10 % de su matriz energética a partir de biomasa de caña de azúcar.
Beneficios de la biomasa
- Reduce el impacto negativo al medio ambiente: las emisiones de dióxido de carbono quedan en gran parte compensadas por el dióxido de carbono capturado en el crecimiento de las plantas.
- No emite contaminantes sulfurados o nitrogenados, ni apenas partículas sólidas
- Genera empleo y desarrollo sostenible •Nuevas oportunidades al sector agrícola que permite la introducción de cultivos de gran valor frente a monocultivos cerealistas
- Disminuye la dependencia externa del abastecimiento de combustibles
- La biomasa como combustible se eliminan residuos, deshechos, aguas residuales y purines que son fuente de contaminación del subsuelo y de las aguas subterránea