Mucha expectativa ha despertado el cercano inicio de operaciones del primer parque fotovoltaico de energía solar a gran escala.
El hecho es histórico ya que, aunque hay varios proyectos en estudio y otros en ejecución en este momento, este será el primero en Honduras en integrarse al Sistema Interconectado Nacional de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), desarrollado por una empresa 100% hondureña.
Los trabajos en el Parque Pavana Solar, ubicado en la comunidad de Pavana, en el departamento de Choluteca, operado por la empresa Enerbasa, están muy avanzados y el gran objetivo es que a finales del mes de marzo próximo se encuentre generando energía solar a su máxima capacidad.
Las proyecciones adelantan que Pavana Solar tendrá una generación aproximada de 41,000 megavatios-hora al año, lo que equivale al consumo eléctrico anual de 75,000 hogares, toda esa energía producida de manera amigable con el ambiente.
Un fuerte componente de responsabilidad social empresarial acompaña a este proyecto ya que, desde antes de comenzar los trabajos, se socializaron -junto a la municipalidad de Choluteca- con las comunidades de Pavana Centro, Guanacastillo y Aguacaliente, obras de infraestructura social que están casi terminadas y que mejorarán el nivel de vida de muchas personas.
Es importante señalar que la alta radiación solar de la zona sur será aprovechada por medio de los 80,000 paneles solares instalados en la planta para generar electricidad en las horas del día, lo que brindará un apoyo a la ENEE para cubrir el alto consumo durante ese lapso, a la vez que reducirá el uso de hidrocarburos por parte de las plantas termoeléctricas, por sustituirse su generación con esta nueva alternativa.
Enerbasa, del Grupo Lufussa, es una compañía 100% hondureña que se convierte en la primera empresa que entregará energía limpia -generada por los rayos del sol- a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
Fuente:
La Tribuna