Extremadura destina 15 millones a la biomasa dentro del desarrollo rural

ENERGIA LIMPIA XXI

Todas las comunidades autónomas están actualmente inmersas en la consolidación de objetivos e inversiones dentro de sus programas de desarrollo rural (PDR) 2014-2020. Esta herramienta, cofinanciada con fondos europeos a través del segundo pilar de la Política Agrícola Común, sirve también para impulsar actuaciones relacionadas con la biomasa. Extremadura destinará 1.187 millones de euros a diferentes medidas dentro de su PDR, entre las que destaca la biomasa, que de forma directa recibirá 15 millones de euros. No obstante, hay que esperar a que Bruselas dé el visto bueno a este PDR.

Extremadura destina 15 millones a la biomasa dentro del desarrollo rural

 

Hace un par de semanas, el secretario general de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía del Gobierno de Extremadura, Ernesto de Miguel Gordillo, detalló ante el Parlamento extremeño las cifras de la propuesta remitida a la Comisión Europea del nuevo PDR 2014-2020. Según dicha exposición, el programa está dotado con 1.187 millones de euros, “cifra que supera la del PDR actual y garantiza una financiación suficiente para el campo extremeño durante este periodo”.

 

Dentro del reparto por sectores, Gordillo informó que, entre las nuevas medidas propuestas para este PDR y que no aparecían en el anterior, se destinarán más de 15 millones a actuaciones relacionadas con la biomasa. Sin embargo, hay otras partidas que, tangencialmente, podrían afectar a la bioenergía. Se trata de los 8 millones que van a la modernización del olivar y los 3,2 millones para apoyo a la conservación y promoción de los servicios genéticos forestales.

 

Reparto a la espera de ser aprobado por la CE

La partida más grande (40 millones de euros) irá a la creación de nuevos regadíos en Tierra de Barros y Monterrubio de la Serena, entre otros. No obstante, hay que esperar a que el reparto planteado por Extremadura, y por el resto de comunidades autónomas, sea aprobado por la Comisión Europea. Como informa Hoy Extremadura, el Gobierno extremeño ha recibido 491 observaciones de la CE a su PDR, entre las que destacan las relaciones con la creación de nuevos regadíos. La CE confinancia estas acciones a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

 

Existen otras partidas, ya consolidadas por los presupuestos del anterior PDR, que en parte se solapan con la biomasa rural, como son los 204,7 millones presupuestados para forestación y creación de superficies forestales, apoyo a la regeneración en terrenos adehesados, acciones para gestión y conservación de terrenos forestales o sistemas de prevención contra incendios forestales.

Por Javier Rico/ENERGIAS RENOVABLES

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

w

Connecting to %s