Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Delegados de los 16 equipos provenientes de Alemania, Chile, España, Estados Unidos, Inglaterra, México, Panamá, Perú, Uruguay y los representantes por Colombia, se reunirán en Cali el próximo 19 de febrero para recibir los terrenos donde -entre noviembre y diciembre de 2015- construirán sus prototipos de viviendas que operarán con energía solar.
La visita hace parte del primer Workshop o Taller de Preparación que se llevará a cabo en Cali, los días 19 y 20 de febrero, con una agenda académica que abordará temas relacionados a las reglas de la competencia, a la operación y logística de la Villa Solar, datos climatológicos de la región y de la ciudad, entre otros temas.
El campus de la Universidad del Valle, sede Meléndez, donde se construirá la Villa Solar, será el escenario donde los 16 equipos fijarán su bandera en el terreno que les ha sido asignado para edificar su propuesta de vivienda sostenible.
VIVIENDAS AUTOSUFICIENTES El Solar Decathlon busca la construcción de propuestas que beneficien a la comunidad. Para ello, se proyectarán tipologías de viviendas de tipo sostenible y autosuficiente orientadas a albergar familias de cinco integrantes como mínimo, agrupadas en comunidades autogestionadas por sus habitantes.
INVITACIÓN ESPECIAL PARA MEDIOS – Jueves 19 de febrero, 3:00 p.m. terreno frente a la Avenida Pasoancho limitando con la Carrera 86, al lado del edificio Emilio Aljure.
En el Hotel Spiwak, se realizará el Coctèl de Presentación Oficial de los equipos participantes ante medios de comunicación, socios fundadores y empresarios de la región.
INVITACIÓN ESPECIAL PARA MEDIOS – Jueves 19 de febrero, 3:00 p.m., favor confirmar asistencia al 8111118 Ext: 506.