Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Buenas noticias esta generando Honduras en materia de energía renovable sostenible, posicionandose al frente de la energía solar La energía renovable solar en Honduras está creciendo a un ritmo exponencial Entre marzo y abril la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), recibirá unos 41 mil megavatios hora al año, de energía limpia, a través de la interconexión con el primer parque generador de energía a gran escala de Honduras, “Pavana Solar” Con una inversión de 60 millones de dólares. El parque ubicado en la zona sur es propiedad de la empresa Energía Básica, Sociedad Anónima (Enerbasa), del Grupo Lufussa.
Luis Kafie, miembro de la junta directiva del Grupo Lufussa, se determinó invertir a través de la empresa Enerbasa, en la generación de energía renovable “en apoyo a la iniciativa del presidente Juan Orlando Hernández de diversificar la matriz energética del país, y también para aprovechar los recursos naturales”.
Cabe destacar que la generación de será de unos 41 mil megavatios hora al año beneficiando a unos 75 mil habitantes.
Más de 23 nuevos proyectos solares iluminarán Honduras
ENERGIA LIMPIA XXI
***Más de 23 proyectos solares avanzan en Honduras y el 2015 luce muy promisorio
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) aprobó a mediados del año pasado 23 contratos de energía solar fotovoltaica, con una capacidad instalada de 609.2 megavatios destaca un informe de Energía Limpia XXI. Además siete proyectos de energía fotovoltaica estarán operando en el primer semestre de 2015 con una capacidad de 250 megavatios.
Choluteca, Namasigüe, Marcovia y Nacaome son las principales áreas donde se estarán ejecutando estos proyectos de gran impacto en la economía, comercio y producción agrícola. La energía solar en Honduras esta diversificando la producción agrícola y reduciendo los costos en la industria.