Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Este miércoles el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) inició hoy un ciclo de capacitación a ejecutivos de instituciones financieras de El Salvador para la gestión de créditos para proyectos de energía solar fotovoltaica.
Durante la capacitación, que sumará 63 horas en distintas jornadas, se brindarán a los ejecutivos “herramientas especializadas que les permitan asesorar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en el campo de la energía solar fotovoltaica”, señaló el BCIE en un comunicado divulgado en San Salvador.
El BCIE, con sede en Tegucigalpa, promueve el ciclo por medio de su Iniciativa MIPYMES Verdes (IMV) junto al Centro Nacional de Producción Más Limpia de El Salvador (CNPML) y el Instituto Superior de Economía y Administración de Empresas ISEADE-FEPADE.
Unos 20 ejecutivos de bancos estatales y privados de El Salvador asisten a la capacitación, de acuerdo con la fuente.
Subrayó que el programa se enmarca en “el interés por incrementar el conocimiento de temas energéticos, en esta ocasión dirigido a los ejecutivos y analistas de crédito en el funcionamiento e implementación de proyectos de inversión de paneles solares en las empresas salvadoreñas”.