Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
@Uruguay está dictando cátedra en materia medio ambiental y de aprovechamiento de recursos al estar próximo haber aprobado un decreto de ley que obliga a las instituciones publicas a instalar paneles solares en sus techos para calentar agua. Medida que nuestros politicos deberian emular.
En el consejo de ministros aprobaró el reglamento sobre la instalación de paneles solares, mediante el cual se obligará a clubes deportivos, hoteles, batallones y hospitales a instalar paneles solares para calentar, al menos, el 20% del agua que utilizan.
Actualmente hay 42.000 metros cuadrados de paneles de energía solar instalados en todo el país y esta superficie se duplica cada año, según datos de la Dirección Nacional de Energía.
Pero también hay planes para los hogares. El Ministerio de Industria y UTE facilitarán el acceso a paneles solares, como forma de promocionar el ahorro de energía, ya que lo que gasta un hogar en calentar agua puede representar hasta un 40% de la cuenta de UTE, según datos de la dirección de Energía.
“Si reemplazamos el uso del calefón por colector solar nos ahorraríamos la tercera parte de la factura”, declaró el director de Energía, Ramón Méndez.
Según informó Subrayado, UTE financiará la compra de estos paneles en cuotas. El usuario recupera ese dinero con el ahorro generado.
En el Parlamento consiguieron ahorrar 100.000 dólares al año en consumo con una inversión de 30.000 dolares en recambio de dispositivos.
Tomado de diarioecologia.com