Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
México esta asumiendo un rol protagónico en la integración energética en Mesoamérica y Guatemala es la plataforma con Centroamérica.Este año México y Guatemala impulsarán importantes inversiones en energía hidroeléctrica y gas natural, asi como acciones para fortalecer la integración energética con Centroamérica reprota Energía Limpia XXI La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que delegaciones de altos funcionarios de energía de Guatamal y México se reunieron para abordar temas energéticos de la agenda bilateral de México y Guatemala, y registraron avances significativos en los trabajos preparatorios a la vistita del presidente Otto Fernando Pérez Molina a México en marzo.
“Entre diversos temas, se abordaron propuestas relativas a yacimientos de hidrocarburos, interconexión gasífera y eléctrica, así como, cooperación en proyectos sostenibles de generación energética”, se indicó en un comunicado.
La información facilitada por la CFE, señala que por parte de Guatemala encabezaron los trabajos el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Raúl Morales, el ministro de Energía y Minas, Erik Archila y la ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Michelle Martínez, así como el gerente general del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), Jorge Stalling, acompañados por altos funcionarios del Gobierno guatemalteco.
El Proyecto Mesoamérica
El Proyecto Mesoamérica (PM), Plan Puebla Panamá (PPP) como se nombró originalmente, representa un espacio político de alto nivel que articula esfuerzos de cooperación, desarrollo e integración de 10 países mesoamericanos, facilitando la gestión y ejecución de proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Mesoamérica. Entre los proyectos que se priorizan en la agenda se encuentran las interconexiones eléctricas, la interconexión de la infraestructura de transporte, telecomunicaciones, la facilitación comercial y competitividad, y una atención especial a proyectos en áreas sociales como salud, medio ambiente, gestión del riesgo y vivienda.
Las demandas de la región son dinámicas, lo que obliga a revisar continuamente las prioridades de la agenda regional y el desarrollo de la región. es una propuesta para fortalecer la integración regional e impulsar los proyectos de desarrollo industrial y comercial en los estados del Sur-Sureste de México y el Istmo Centroamericano.
Estados Miembros del Proyecto Mesoamérica:
Belice
Costa Rica
El Salvador
Guatemala
Honduras
Nicaragua..