ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Dinamarca dice adiós a combustibles fósiles comtaminantes.

00aelaa

En Europa hablar de energía limpia es una moda, sinembargoDinamarca esta marcando la pauta en Europa diciendo adiós a las energías contaminantes y transformando en obras las palabras y la retórica ecologista. La promoción de la eficiencia energética y las energías renovables han permitido alcanzar un crecimiento económico sostenible. Por este motivo Dinamarca continuará apostando por la bioenergía durante las próximas décadas, ya que es uno de los ejes principales de la estrategia energética recientemente adoptada por el gobierno danés para que Dinamarca sea el primer país independiente de las energías fósiles en 2050.

A inicios de año anunció sus planes para sostener una economía en lo que son las energías renovables por 2050 quedándose libre de lo que es el carbón para 2030. Una sorprendente noticia que va en la línea de lo transcurrido en estos días con los anuncios llegados desde Naciones Unidas. Y no solamente se quedaron aquí las premisas por parte del gobierno danés, sino que también reportó como la eólica se está convirtiendo en una energía más barata de lo que son los combustibles fósiles.

Ahora la propuesta es eliminar el carbón en 10 años, sin toda duda un gran objetivo el que tiene por delante en estos 10 años y que es un gran ejemplo para demás países. Hay que contar con que Dinamarca ha sido el líder en la energía eólica durante décadas desde que invirtiera en esta tecnología desde 1970 con la crisis global del petróleo.

Mientras que en algunos países como EEUU, Canadá o Australia son reticentes ante la progresión de las renovables, otros como Alemania, Noruega o España están encontrando serias ventajas en este tipo de energía limpia. Aparte de que después del reporte de IPCC, no queda otro camino a seguir.

Los objetivos de Dinamarca pasan por:

100 por ciento de energía renovables por 2050

100 por ciento de energía renovable en electricidad y calefacción por 2035

Fase completa de eliminación del carbón por 2030

40 por ciento de reducción de las emisiones de gases invernadero desde 1900 hasta 2020

50 por ciento de la demanda de electricidad suministrada por la eólica por 2020

Dinamarca, «La tierra o marca de los daneses» es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa. Es el más meridional de los países nórdicos y también el de menor extensión. Oficialmente, el Reino de Dinamarca –en danés: Kongeriget Danmark o Danmarks Rige– es una comunidad integrada por tres partes autónomas, la propia Dinamarca y sus dos territorios de ultramar o territorios dependientes, Groenlandia y las Islas Feroe. Su capital y ciudad más poblada es Copenhague que se encuentra en la isla de Selandia. Dinamarca es el país menos corrupto del mundo (2010) y, según estudios, el país dónde los habitantes son más felices y uno de los mejores países del mundo para vivir, aunque también se trata de uno de los países con una tasa más elevada de suicidios.[cita requerida]

Dinamarca forma parte de Escandinavia y sólo tiene frontera terrestre con Alemania, aunque desde 1999 está unida por carretera y ferrocarril con Suecia, a través del puente de Oresund. El territorio danés está compuesto por la península de Jutlandia (Jylland) y por 407 islas de las cuales 79 están habitadas (2009).4 Dinamarca cuenta con 7314 km de costas y está totalmente rodeada por el mar del Norte y el mar Báltico, a excepción de Jutlandia, que la une al continente europeo. Las principales islas danesas son Selandia (Sjælland), Fionia (Fyn), Vendsyssel-Thy, Lolland y Bornholm, la más alejada del archipiélago danés. Esta posición ha dado a Dinamarca, históricamente, el control sobre el acceso al mar Báltico..

a

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on February 26, 2015 by in Uncategorized.
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 45 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: