ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

China seduce con tencología de energía verde a Latinoamérica*

avanzpormasx

En estos días el dragón asiático vuela por territorio lationamericano seduciendo con inversiones en el sector de las tecnologías renovables como solar, eólica e hidroeléctrica. China invierte en Argentina, Bolivia, Urguay y en Colombia, pero también en Honduras, México y otros países en lista recientemente

LatinoaméricaOdinsa en conjunto con la empresa china Tebian Electric Apparatus Stock Co. (TBEA),construirá la planta de energía SOLAR más grande que haya hecho una empresa colombiana. El acuerdo se firmó el lunes pasado en la ciudad china de Urumchi, provincia de Xinkiang, sede del grupo TBEA, por parte del gerente general de dicho grupo, Jianxin Zhang, y el presidente de la firma colombiana, conocido por ser el principal accionista del consorcio Opaín, encargado del aeropuerto El Dorado y constructor de varias carreteras.

El primer proyecto que desarrollarán las firmas durante este año consiste en la instalación de un parque de energía solar en la ciudad de Copiapó (Chile) de 14 megavatios de capacidad instalada, adyacente a la central de energía térmica Genpac, filial del grupo. Con esta alianza, Odinsa quiere posicionarse en un mercado de gran auge a nivel mundial como son las energías renovables.

“En los próximos meses va a salir una ley que regula en Colombia este tipo de plantas. Lo que estamos haciendo es preparándonos para cuando llegue ese momento”, reveló Cruz, quien anotó que para el grupo colombiano es muy importante situarse en segmento de gran futuro.

“Y ahora, gracias a esta alianza estratégica con el grupo TBEA, tenemos a nuestro alcance la más alta tecnología para ser competitivos. Estamos ante precios de generación que poco a poco se acercan a los precios de las energías convencionales”, afirmó el presidente de Odinsa.Genpac, filial de Energía de Odinsa en Chile, consiguió durante el 2014 culminar todos los trámites prediales y ambientales necesarios para la instalación de una planta de energía fotovoltaica de 14 megavatios

TBEA es un fabricante chino de transformadores y otros equipos eléctricos, y un desarrollador de proyectos de transmisión. Junto con los competidores Tianwei Baobian eléctricos (TWBB) y el GrupoXD, es uno de los principales fabricantes chinos de transformadores. Su facturación alcanza los 9.000 millones de dólares anuales.

Energía Limpia XXI ha destacado el liderazgo de China en tecnología hidroelectrica, eólica y solar y como ha explotado al maximo estas tecnologías para conquistar el mercado lationamericano que ha sabido apostar por la energía renovable sostenible.

#

#@

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on March 10, 2015 by in Uncategorized.
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 69 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: