Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Avances tecnológicos demustran que hay más de una forma de pelar a un gato, es decir hay más de una forma de generar más energía y contaminar menosLos globos solares podrian ser una alternativa buena bonita y barata ante los costos que algunos casos se incurren con panelesLa tecnología de CoolEarth Solar ha desarrollado una tecnología que utiliza una hilera de globos que concentran y capturan la energía solar, sin utilizar infraestructura costosa o grandes cantidades de silicón.
Los captadores inflables captan luz y la concentran en celdas fotovoltaicas, incrementando muchas veces la energía que impacta sobre las celdas.Una serie de concentradores están suspendidos en un soporte y controlan los cables que se extienden entre los polos. Al estar suspendidos los concentradores, se pueden utilizar vastas áreas de tierra para la producción de energía solar, con un impacto ambiental limitado.
Colaboradores de Energía Limpia XXI señalan que el diseño cuesta 400 veces menos por área colectada que los espejos convencionales, resisten vientos de 100 m.p.h y protegen la superficie de los espejos y el receptor de las lluvias, insectos y suciedad. Cada globo, de dos metros de diámetro, puede generar 500 watts de electricidad y podría costar eventualmente menos de $2.
Con costos bajos de mantenimiento y reemplazo, el sistema reducirá significativamente los costos de la energía solar a niveles en donde competiría directamente con las fuentes fósiles de energía. La tecnología ofrecerá nuevas oportunidades económicas para los granjeros, que serán capaces de “cosechar” electricidad además de realizar cultivos.
##