Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Algunas polticas solares en Latinoamérica son radicales y radicalmente admirablesLa Municipalidad de Rosario esta rompiendo esquemas y doblando la apusta por energía limpia solar todas las dependencias públicasLa intendenta Mónica Fein presentó, junto a la subsecretaria de Medio Ambiente, Cecilia Mijich, la primera experiencia en la Planta de Compostaje y Tratamiento de Residuos, que próximamente se extenderá al Palacio Municipal y los Centros de Distrito, entre otros edificios.
Cabe destacar que los paneles fueron donados por la Universidad Nacional de San Martín, la Comisión Nacional de Energía Atómica, y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica del Mincyt, ellos dijeron si cuando todos decían no o ponían signos de interrogación dondo sólo cabia signos de admiración.
Energía Limpia XXI informó que el mapa solar de la Argentina ubica a la provincia de Santa Fe con un excelente recurso solar en toda su superficie.
Ojo el proyecto no sucede de la noche a la mañana, pero Rosario tambien tiene una Planta de Compostaje y Tratamiento de Residuos, que funciona y alli se instalaron paneles fotovoltaicos. La Subsecretaria de Medio Ambiente, Cecilia Mijich ha dicho que “El lugar ofrece una adecuada superficie libre para la captación eficiente de la energía solar, además de permitir un marco para la difusión y sensibilización sobre el cuidado de nuestra energía”.Luego se realizarán instalaciones de paneles fotovoltaicos en el Palacio Municipal, los CMD y otros edificios. También se avanza en un proyecto de instalación de calefones solares en los polideportivos municipales con el objetivo de calentar agua de uso sanitario Esta historia verde a penas comienza.