Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
La energía solar en México esta en todos lados y algunos apuestan que su potencial es mil veces mayor que el de Alemania a pesar que se aprovecha cinco veces menos, el dato todavía es discutible sin embargo ya se esta comenzando a invertir en energía solar México se prespara para desplegar un ambicioso plan para promover la energía solar que impactará unas 500 mil viviendas Durante el II Foro Regional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Asociación de Contratistas Eléctricos del Noreste (ACEN) Humberto Becerra experto del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), dijo que México está considerado como una de las naciones con mayor abundancia de recurso solar en todo el mundo y por ello es necesario impulsar este tipo de proyectos para mejorar la energía de carácter sustentable.
El investigador indicó que de acuerdo con estimaciones internacionales, el uso de la tecnología fotovoltaica llegaría a representar ahorros, como mínimo, de un 13 por ciento en la facturación de los usuarios de energía.
Para los desarrolladores de vivienda en el país este es un nicho de mercado con un altísimo potencial hacia los próximos años, por lo que se requieren de mayores incentivos en la materia, señaló.
Mencionó que la garantía establecida en el uso los paneles solares es por un lapso de 25 años, periodo en el cual la efectividad promedio de generación de energía es de un 90 por ciento, de acuerdo a la carga solar recibida.
“Con la generación de un kilowatt en base a tecnología fotovoltaica permite la eliminación de una tonelada de bióxido de carbono anualmente y eso se traduce en una mayor protección al medio ambiente”, explicó.
Becerra López dijo que los proyectos con estas tecnologías resultan de muy bajo impacto ambiental por el uso de los espacios urbanos y además ayuda a reducir las pérdidas por transmisión y distribución de energía.
#