ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

México 100 escuelas 100% solares #educación.

mejicosssss

En México las cosas en materia sustentable están aprovechando recursos eólicos, biomasa, hidroeléctrica y so color verde unas 100 escuelasActualmente el país tiene alrededor de 18 mil planteles que no cuentan con dicho servicio, y los paneles solares representan una buena opción para que tengan energía eléctrica.

En los próximos cuatro años, IluMéxico proveerá servicios de energía eléctrica por medio de paneles solares a 100 escuelas ubicadas en comunidades rurales, a través del apoyo y las donaciones de diversas empresas.

La directora comercial de la firma, Ana María Martínez, comentó que del 2010 a la fecha han apoyado a 28 planteles escolares, de los cuales, el último contó con la ayuda de Green Power Conferences, en el estado de Campeche.

En conferencia de prensa, indicó que el beneficio de llevar electricidad a las escuelas va más allá de disminuir el retraso que enfrentan respecto a otras, sino que también se convierten en centros de apoyo a la comunidad.

De acuerdo con Ana María Martínez, actualmente el país tiene alrededor de 18 mil planteles que no cuentan con dicho servicio, y los paneles solares representan una buena opción para que tengan energía eléctrica.

Mientras que tres millones de personas en el país carece de este servicio, debido a que las redes de electricidad tradicionales no llegan a esas zonas ante los altos costos que representa montar la infraestructura.

En este sentido, precisó que la mayoría de las comunidades tienen pocas viviendas, por lo cual la energía solar representa una gran herramienta para que tengan el servicio básico de iluminación en sus hogares, y después puedan escalar hacia otro tipo de consumo.

La directiva expuso que IluMéxico ha apoyado hasta el momento a tres mil 500 hogares en la República Mexicana, equivalente a 18 mil personas, gracias a la generación de 110 kilowatts con paneles solares.

Al respecto, el presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar (Anes), Alberto Valdés, comentó que aún hay una gran parte de la población que no cuenta con electricidad en México, por lo que apoyarán con sus conocimientos para que esta tecnología llegue a sus hogares.

“Debido a sus condiciones de marginación, ante ese panorama la participación de sociedades y organismos con propósitos de superación social resulta vital, así como hacer llegar los beneficios de la electrificación sustentable con energia solar”, apuntó.

#

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on March 20, 2015 by in Uncategorized.
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 69 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: