ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Biomasa: Extremadura subvencionará la instalación de calderas y estufas domésticas

hbmasa

Recientemente Extremadura dio a conocer que pretende llevar el aprovechamiento de la energía biomasa a otro nivel mediante subvencionamiento de proyectos para instalar calderas y estufas domésticas de biomasa  sin lugar a dudas una excelente noticia para las renovables La directora general de Industria y Energía del Gobierno de Extremadura, Carolina Grau, dijo que un decreto autonómico subvencionará nuevas instalaciones de energías renovables en la región que va a otorgar ayudas que oscilarán entre un 30 por ciento como mínimo y un 45 por ciento como máximo. Energía Limpia XXI destaca que Para cada tipo de instalación se establece “un coste máximo de referencia por unidad de potencia instalada” y a esa potencia se le asigna un porcentaje de ayuda que variará dependiendo de la capacidad de reducir el consumo energético que esa nueva instalación genere porque “lógicamente vamos a premiar la eficiencia energética de las instalaciones”. Para la convocatoria de estas subvenciones el Gobierno extremeño destinará más de tres millones de euros, que “se distribuirán por tipo de instalación y de beneficiario”.

De acuerdo a lo anunciado habrá 1.545.000 euros para actuaciones en biomasa técnica, 802.905 euros para actuaciones relacionadas con el aprovechamiento del biogás, y 730.579 euros para energías renovables para usos térmicos, ha puntualizado Grau. Según ha explicado la directora general de Industria y Energía este decreto, que aprueba su primera convocatoria y que está en “muy avanzado estado de tramitación administrativa”, tiene el objetivo de “diversificar los consumos energéticos” en la región, “potenciando” el uso de energías renovables, fundamentalmente para su aprovechamiento térmico. Estas ayudas están cofinanciadas por la Unión Europea a través de los Fondos Feder 2014-2020 e irán enfocadas a cuatro grandes bloques.

Biomasa, según el Diccionario de la Real Academia Española, tiene dos acepciones:

Biol. Materia total de los seres que viven en un lugar determinado, expresada en peso por unidad de área o de volumen.
Biol. Materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía.1
La primera acepción se utiliza habitualmente en Ecología. La segunda acepción, más restringida, se refiere a la biomasa «útil» en términos energéticos formales: las plantas transforman la energía radiante del Sol en energía química a través de la fotosíntesis, y parte de esa energía química queda almacenada en forma de materia orgánica; la energía química de la biomasa puede recuperarse quemándola directamente o transformándola en combustible.

#

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on April 1, 2015 by in .
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 69 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: