ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Ciudades inteligentes ciudades ecológicas*

juxoo

Reducen la contaminación, aprovechan los recusos naturales y promueven la sostenibilidad y los ahorros asi son las ciudades sostenibles inteligentes Las ciudades inteligentes promueven tambié el uso materiales reciclajes, internet gratis y protección de recursos naturales en aspectos sociales, en infraestructuras de energía, tecnologías de la información y la comunicación e infraestructuras de transporte, contemplen y promuevan una calidad de vida elevada, un desarrollo económico-ambiental durable y sostenible, una gestión prudente y reflexiva de los recursos naturales, una mayor participación y un buen aprovechamiento del tiempo de los ciudadanos.

La ciudad «inteligente»o «eficiente», basada en infraestructuras eficientes y duraderas de agua, electricidad, telecomunicaciones, gas, transportes, servicios de urgencia y seguridad, equipamientos públicos, edificaciones inteligentes de oficinas y de viviendas, debe orientarse a mejorar el confort de los habitantes, siendo cada vez más eficaz y brindando nuevos servicios de calidad, al tiempo que se respetan al máximo los aspectos ambientales y el uso racional de las fuentes no renovables.

Juventud Rebelde ofrece algunas imágenes y resultados del Ranking 2014 de las 10 ciudades más inteligentes del mundo según el Índice Cities in Motion (ICIM), elaborado por el Centro de Globalización y Estrategia y la Universidad de Navarra.

El ICIM, entre 2011 y 2013, midió diez indicadores (Gobernanza,Planificación Urbana, Gestión Pública, Tecnología, Medioambiente, Proyección Internacional, Cohesión Social, Movilidad y Transporte, Capital Humano y Economía) en 135 ciudades de 55 países.

Conozca algunas de las ciudades que encabezaron el ranking 2014, los aspectos en los que destacan, así como otros complejos urbanos catalogados de «inteligente» que se encuentran en desarrollo:

Tokio, Japón

Según el Índice Cities in Motion de 2014, Tokio fue la única ciudad con 100 puntos entre las 135 analizadas. Lideró en Capital Humano y en Gestión Pública, indicador que representa cómo las cuentas públicas influyen en la calidad de vida de sus habitantes y en la sostenibilidad de la ciudad. Los dos indicadores más bajos de Tokio son Medioambiente y

Ginebra, Suiza

Las estrategias de desarrollo sostenible que ha implementado esta ciudad para asegurar el suministro de agua potable y controlar la contaminación le permitieron ocupar el primer lugar en Medioambiente. Otros indicadores en los que Ginebra sobresale son Planificación Urbana y Cohesión Social. Foto: haslo, vía Flickr.

Londres, Reino Unido

En el ranking general 2014, Londres ocupó los primeros lugares en presencia y masificación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y en Proyección Internacional, indicador que se enfoca en mejorar la imagen que proyecta la ciudad para atraer las inversiones extranjeras. Los resultados más bajos de Londres se dieron en Gestión Pública y Cohesión Social. Foto: terrydu, vía Flickr.

Nueva York, Estados Unidos

En el indicador Economía, que incluye Producto Interno Bruto y el tiempo que toma abrir un negocio, Nueva York fue la única ciudad en el primer lugar. La segunda mejor posición la obtuvo en Capital Humano en donde obtuvo el segundo lugar, tras Tokio. Respecto a Tecnología, se ubicó en el cuarto puesto. Foto: nosha, vía Flickr.

Zúrich, Suiza

Zúrich comparte con Basilea y Ginebra el liderazgo en Medioambiente. Asimismo, se ubicó en las posiciones más altas del ranking general en Gestión Pública (2º) y Cohesión Social (3º). Foto: szeke, vía Flickr.

Santiago: La ciudad más inteligente de Latinoamérica

Santiago ocupó el puesto Nº 83 del ranking general, siendo así la ciudad latinoamericana mejor ubicada. Las mejores ubicaciones de Santiago fueron en: Gestión Pública, Economía y Gobernanza. En cambio, las evaluaciones más bajas las obtuvo en Tecnología, Cohesión Social y Capital Humano. Foto: alobos Life, vía Flickr.

Bogotá, Colombia

El portal National Geographic incluyó a Bogotá dentro de las 30 ciudades más inteligentes del mundo. Este posicionamiento se ha obtenido con la puesta en marcha de varios eventos culturales de carácter internacional, de diferentes proyectos de inclusión digital, enmarcados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el acercamiento de estas a la población.

Palava, India

En la India está en marcha su primera ciudad inteligente, que deberá completarse en 2025. Contará con todo tipo de adelantos tecnológicos en sus calles, edificios y transportes. Wifi por toda la ciudad, una tarjeta de identidad inteligente como monedero electrónico, un sistema de vigilancia electrónico con alarmas, cámaras y botones de pánico cada 200 metros, y farolas que se encienden al detectar caminantes

Publicado en Juventud Rebelde

About these ads

2 comments on “Ciudades inteligentes ciudades ecológicas*

  1. Pingback: Las ciudades Inteligentes y sus beneficios | Green Screen Magazine

  2. Pingback: Intelligent cities and their benefitsGreen Screen | Green Screen

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on April 3, 2015 by in .
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 40 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: