Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
En el mes de Octubre Bolivia podría convertirse en la capital lationamericana de las energías limpias según informa Energía Limpia XXILa ciudad de Tarija será sede del próximo Congreso de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), que se cumplirá entre el 26 y 30 de octubre, donde se prevé la participación de ministros y técnicos de 27 países de América Latina y El Caribe.
“Esta evento contará con varias actividades como la reunión del Foro de Integración Energética Regional (FIER), la reunión XLV de Junta de Expertos, la reunión del Comité Directivo (CODI) No. 85 y finalmente la reunión de los Ministros de Estado”, explicó el Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez Fernández.
“Bolivia es uno de los mayores exportadores de gas natural de la región y avanza en el proceso de exportación de electricidad, convirtiéndose Bolivia en el Corazón Energético de Sudamérica, en cumplimiento a la Agenda Patriótica del Bicentenario 2025, planteada por el Primer Mandatario”, resaltó Sánchez, según una nota de Reporte Energía.
Se informa que en 2014 se desarrolló la Reunión de Ministros de Energía del Grupo de los 77 (G77) más China. Pero este nuevo evento es mucho más grande y por la cantidad de días y el arribo de ministros, representantes de las empresas públicas, privadas y equipos técnicos.
Cabe destacar que se desarrollará “el Foro de Integración Energética Regional (FIER), el cual tiene como objetivo el diálogo y debate sobre temas de integración y cuenta con la participación de las más altas autoridades energéticas de América Latina y el Caribe, representantes de gobierno, representantes de empresas públicas y privadas”, explicó el Ministro Sánchez.Otra actividad, es la XLV Junta de Expertos donde se revisa las propuestas del Comité Directivo, de la Secretaría Permanente y de los Estados Miembros y brinda asesoría sobre las actividades de la Organización, previa la toma de Decisiones Ministeriales.Asimismo, se realizará la Reunión del Comité Directivo (CODI) No. 85, donde se realizan análisis y recomendaciones esta es previo a la aprobación de la Reunión de Ministros.
Finalmente, “está la Reunión de Ministros que se encargará de aprobar el plan de trabajo, los presupuestos, contribuciones de los Estados Miembros, informes de actividades, balances y estados financieros, selección de auditoria externa y sus respectivos informes, solicitudes de aspirantes a país participante”, resaltó el Ministro.
Bolivia
Desde sus inicios en 1973 OLADE promueve la integración, protección, conservación, racional aprovechamiento, comercialización y defensa de los recursos energéticos de la Región. Está integrado por Argentina, Bolivia, Brasi, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Barbados, Cuba, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, República Dominicana, Surinam, Trinidad & Tobago, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Nicaragua.
.