Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
SOSTENIBILIDADLa energía limpia en Nicaragua ha econtrado un importante aliado en Alemania recientmente la empresa alemana dedicada al cultivo y procesamiento del cacao, Ritter-Sport, firmó un acuerdo con la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), a través de su Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética en Centroamérica (4E), para aprovechar al maximo el cacao y sus desechos sólidos para generar energía limpia. Energía Limpia XXI reporta que Ritter-Sport esta interesada en invertir en la implementación de una planta de biogás a partir de esta biomasa para generar energía y calor, además de una planta solar fotovoltaica, para la generación de energía para autoconsumo. Así mismo, alternativas para el tratamiento de desechos sólidos provenientes de la cáscara y pulpas del cacao.
Cabe destacar que también se buscan soluciones ambientalmente amigables, para reducir el impacto negativo, creando un modelo y potencial proyecto piloto para el uso racional y sostenible de las fuentes renovables de energía en el sector del cacao en Centroamérica.
Para cumplir sus objetivos, se debe iniciar con el desarrollo de algunos procesos como: el levantamiento de datos; la recopilación de información; el análisis y redacción del estudio de pre-factibilidad técnica y económica, tanto para la planta de biogás para la generación de energía, como para el aprovechamiento energético con desechos sólidos.
Una vez concluido, se procederá con la elaboración del diseño conceptual de: los biodigestores y de la planta para el procesamiento de los desechos; y con el diseño técnico para el uso de la cáscara del cacao como medio de combustión para la obtención de aire caliente, para el secado del mismo. Finalmente se trabajará en el análisis de potenciales líneas de financiamientos disponibles para la implementación del proyecto.
La GIZ informó que por medio de su programa 4E apoyará a Ritter-Sport en la búsqueda de empresas especializadas en la elaboración del concepto y del estudio de pre-factibilidad. Una vez la empresa decida invertir en el proyecto de un biodigestor, se le asistirá técnicamente en los pasos a seguir. Finalizado el proyecto, se les brindará apoyo en el monitoreo y divulgación de los resultados.