Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
El Presidente Ejecutivo de la Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL), Ernesto Martínez Tiffer, anunció que la nueva Central Hidroeléctrica Larreynaga inició recientemente una fase de prueba de 90 días. Energía Limpia XXI reportó que la Planta Hidroeléctrica tendrá una capacidad de generación de 17 MW con un promedio anual de 73 GWH. Instalada en la cuenca del Río Viejo, departamento de Jinotega, Larreynaga fue financiada con US$ 6.4 millones de dólares aportados por el gobierno de Nicaragua y $59 millones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Más energía hidroeléctrica
La Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL), con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), anunció un plan de inversiones para modernizar las Plantas Hidroeléctricas Centro América (50 MW) en Jinotega y Carlos Fonseca (50 MW) en el departamento de León. El Presidente Ejecutivo de ENEL, Ernesto Martínez Tiffer, dijo que el proyecto tiene un costo de US$67.4 millones de dólares, de los cuales U$34 millones son financiados por el BID, U$25.4 millones por el BCIE y 8 millones aportados por ENEL.
Tumarin también avanza
El embajador de Brasil en Nicaragua, Luis Felipe Mendoza, reitero que el proyecto hidroeléctrico Tumarin estará finalizado en febrero del 2019. Muchos sectores han criticado los retrasos en los inicios de la obra. “No existen retrasos en la obra, le puedo asegurar y les reitero que la obra estará finalizada a más tardar en febrero del año 2019”, enfatizó el diplomático brasileño. Semanas atrás el Comandante Bayardo Arce, Asesor económico de la presidencia descartó que este año se inicie la construcción de la hidroeléctrica, debido a que en los primeros meses de 2015 no pudieron concretar las pláticas con la concesionaria brasileña de la obra.