Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
ELXXI**-La Embajada de Alemania en Managua y autoridades nicaragüenses organizan el seminario Suministro de energía descentralizado, energía solar fotovoltaica, eólica y geotérmica, con el objetivo de promover la inversión en fuentes renovables en el país destaca Energía Limpia XXI. Karl Otto Konig, Embajador de Alemania en Nicaragua, la idea es presentar toda la gama de opciones y soluciones existentes para luchar en contra del cambio climático.
Indicó que fueron invitados cerca de nueve empresarios de esa nación europea, los cuales muestran ejemplos y soluciones técnicas en materia de energía solar, biomasa, pero también geotérmica.
Asimismo, el diplomático destacó nuestro gran potencial en el ámbito de la energía renovable, y manifestó que a través de este seminario se establecerán los primeros contactos para la inversión en esas alternativas por parte de empresas germanas.
En tanto, Salvador Mansell Castrillo, titular del Ministerio de Energía y Minas, explicó que a inicios del año 2007 solamente el 25 por ciento de la energía que se consumía en el país se generaba a base de fuentes renovables, y al finalizar el pasado año el 52 por ciento se alcanzaba de esa manera.
Mansell indicó que para conectar todas las fuentes renovables se requiere una gran inversión y un programa de ejecución de obras que paulatinamente lleva adelante el Gobierno Sandinista.
Por su parte, Luis Pablo Murillo, representante de la empresa alemana Enercon, líder mundial en energía eólica, explicó que la participación en este seminario busca abrir mercados en Nicaragua, donde ya –dijo- identificaron algunas zonas apropiadas para la instalación de plantas de generación de energía eólica, con un costo muy razonable.
Alemania ha anunciado que destinará más de 112 millones de dólares para impulsar la energía limpia en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y Nicaragua.
.