ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

México impulsa energía limpia con asesoría de Naciones Unidas #eólica #solar

xicoop

Naciones Unidas esta estableciendo alianzas estratégicas con México para promover el uso de energía renovable eólica, solar, biomasa, hidroeléctrica entre otras. Energía Limpia XXI señala que la ONU asesorará la puesta en marcha en Yucatán de una Comisión Estatal de Energía para desarrollar con expertos internacionales proyectos sobre producción de energía eólica y solar desde la península. Dolores Barrientos Alemán, Representante para México del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), explicó que el esquema de la ONU proporcionaría las herramientas para la creación de una estructura gubernamental que ayude a promover el uso de la energía renovable en la entidad.

“En Yucatán trabajamos en un proyecto que contempla la constitución de la Comisión Estatal de Energía, esto con el objetivo que dentro del gobierno exista un organismo con especialista que puedan sacar adelante los proyectos de energías renovables como la eólica y la solar”, apuntó.

Explicó que el apoyo que proporciona este programa de la ONU es solamente técnico y no financiero, el esquema es dar un acompañamiento al gobierno estatal para poner en marcha su organismo encargado de la proyección y producción de energía limpia.Barrientos Alemán, indicó que la construcción de la Comisión Estatal de Energía permitirá a Yucatán tener una eficiencia energética, así como promover proyectos, desde el gobierno del estado, que ayuden en la producción de energía renovable para aprovechar el alto índice de radiación solar.

“Necesitamos poner una agenda en los programas de trabajo de los gobiernos, porque si no existe un punto de referencia son temas que no pueden ser atendidos correctamente y a tiempo”, destacó.La representante de la ONU comentó que otros de los proyectos de ese organismo internacional se orienta a protección del medio ambiente en Yucatán, para lo cual se trabaja en los ecosistemas costeros como los manglares.

.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on June 20, 2015 by in .
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 95 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: