Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Las ventanas en Méxco no sólo tienen propositos de hornato, ventilación o iluminación tradicional, tambien son usadas para generar energía solar. Energía Limpia XXI destaca los aportes de la cienfitica Sandra Casilla del Instituto Tecnológico de la LagunaSandra Casillas, investigadora del Instituto Tecnológico de la Laguna en Torreón (México), ha diseñado dos celdas innovadoras que logran convertir ventanas en un panel solar, capaz de captar hasta ocho volts de energía y recargar aparatos electrónicos.
La catedrática combinó en cada una de las celdas dos materiales diferentes. Una celda la hizo de cobre y zinc y la segunda de selenio y telurio, destacando que la última resulta ser más eficiente debido a las características de conducción de sus metales.
Los beneficios de su invento son instantáneos, tan sólo se necesita colocarlo en la ventana y conectar los dos hilos de cobre con los que cuenta para poder hacer uso de la energía solar. La científica destaca que las celdas son en un 30% más económicas que las celdas convencionales que se comercializan hoy en día en Europa.
Agregó que para crear la película de las celdas utilizó empaques de alimentos, a base de los cuales generó un polímero transparente con varias capas que permiten a las ventanas generar energía limpia.