ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Energía limpia en México genera empleos y reduce contaminación

onruso

La energía renovable en México esta generando menos contaminación y creando nuevas fuentes de empleo, se calcula que en los últimos dos años las plazas laborales se han triplicado movidas por la llamada energía verde. Energía Limpia XXI descataca que los empleos incrementaron de 3 mil a más de 11 mil.

Recientemente el Secretario de Energía,  Pedro Joaquín Coldwell, dijo que se han fijado como meta que, para el 2018, uno de cada cuatro megawatts de electricidad provenga de fuentes renovables de energía. Para 2024, el objetivo es alcanzar el 35 por ciento de la generación total, considerando otras fuentes de energías limpias.

También hemos implementado diversas acciones, con el fin de reducir los efectos que ha provocado el cambio climático.

Agregó que “Hace unas semanas, anunciamos que en el 2018 los grandes usuarios de electricidad deberán cumplir con el requisito de que al menos 5 por ciento de su consumo total, provenga de fuentes menos contaminantes. Para ello, establecimos la figura de certificados de energías limpias.

Además, existe un incentivo fiscal que durante el primer año, el 100 por ciento de “depreciación acelerada” a las inversiones en maquinaria y equipo para la generación con fuentes renovables o en sistemas de cogeneración eficiente.

De igual modo, fomentamos la generación distribuida limpia y el uso de redes eléctricas inteligentes, que permitirán un consumo más eficiente, así como también el aprovechamiento de yacimientos geotérmicos.

Para que se conozcan las oportunidades y proyectos que hay en México en energías renovables, hemos publicado en internet un inventario nacional”.

El alto cargo ha dicho que “Como financiamiento a la investigación, hemos creado centros mexicanos de innovación en energía solar, eólica, y geotermia, que agrupan a universidades, centros de investigación y empresas. Se conformarán también próximamente los de bioenergía y fuerzas del océano.

Contamos también con programas de eficiencia energética, con los que las pequeñas y medianas empresas sustituyen equipos eléctricos e industriales de alto consumo y emitimos regulaciones e incentivos para que familias mexicanas remplacen sus focos tradicionales por lámparas ahorradoras” concluyó.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on June 23, 2015 by in .
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 95 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: