Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Costa Rica tiene un alto potencial para las energias renovables principalmente el biogás Energía Limpia XXI destaca que estudios del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), las piñeras podrían ahorrar hasta 450 mil dólares al año en factura eléctrica si utilizaran biogás. Además, esto representaría un menor impacto en suelos y mantos acuíferos.El área sembrada de piña en el país creció un 42 %, lo que significa un total de ocho millones de toneladas anuales de residuo orgánico de piña, el cual, se podría utilizar para un potencial final de 22 MW de producción eléctrica a partir del biogás.
Cabe destacar proceso de tratamiento genera fertilizantes líquidos que pueden ser aprovechados en la producción de piña, lo que reduce el uso de fertilizantes sintéticos. El Laboratorio de Biogás del ICE realizó los ensayos con el residuo agrícola orgánico (RAO) de la piña en dos tratamientos, rastrojo triturado y lixiviados del proceso de prensado del rastrojo. Además, se emuló una planta de biodigestión a escala y se determinaron los potenciales de generación de biogás por tonelada con rastrojo y lixiviado.
Si las piñeras aceptaran aplicar este modelo, entre sus beneficios tendrían un menor de uso de agroquímicos, menor pérdida de material orgánico, menos erosión de los suelos y una mejor proyección hacia las comunidades vecinas, entre otros.
.