Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Primeros cuatro meses del año dejan significativos ahorros a Nicaragua y las proyecciones son bastante positivas al cierre de 2015 señala Energía Limpia XXI. Ademas el Banco Central reportó que durante los primeros cuatro meses del presente año, Nicaragua ahorro 150 millones de dólares en su factura petrolera, representando una reducción de 36% en comparación con el mismo periodo del año anterior.El Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP) dijo que este año Nicaragua podría ahorrar más de 300 millones de dólares en su factura petrolera debido a la baja en los precios internacionales del crudo y creciente uso de energía limpia en el país.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$65 millones para apoyar el fortalecimiento del sector energético de Nicaragua a través de medidas enfocadas en mejorar la sostenibilidad financiera y operativa del sector.
El programa apoyará los esfuerzos del país en consolidar una matriz energética sostenible por medio de medidas que promuevan la generación de energía renovable, mayor inversión privada y eficiencia energética. Asimismo, el programa permitirá mayor transparencia de resultados en la gestión del sector, estableciendo mecanismos que mejoren la visibilidad del desempeño de las empresas públicas y concesionarias.
El programa también apoyará la mejora de los indicadores financieros de los entes transmisores, generadores y distribuidores del sector, contribuyendo así a mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sector eléctrico.
El financiamiento del BID impulsará ajustes necesarios en la regulación y normativa nacionales para mantener la adecuada integración de Nicaragua en el mercado eléctrico regional y para garantizar que la línea del Sistema de Interconexión Eléctrica (SIEPAC) mantenga su capacidad de transmisión a nivel regional.
Mediante el programa se espera respaldar medidas que conlleven a la reducción de pérdidas y mejorar la calidad y eficiencia del servicio.
ALS