ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Energía eólica y solar bajan de precio y se democratizan

publiko

Las energía eólicas y solares se vienen en picada, sus precios proyectan una baja que podria democratizar su acceso y hacerlas disponibles para todos. Suena un poco iluso pero según un reporte de Bloomber que comparte Energía Limpia XXI esta semana El  informe Bloomberg New Energy Finance (BNEF), el costo promedio de desarrollar proyectos eólicos caerá un 32% y el costo de los proyectos de energía solar fotovoltaica se reducirá en un 48% en 2040. En una década, el viento se convertirá en “la opción de menor coste en casi todo el mundo”. “Y en 2030, la energía solar se convertirá en el recurso más barato”. “La economía -en vez de la política- será el motor que impulse la adopción de tecnologías renovables”, ha señalado en un comunicado Seb Henbest, analista de BNEF.

En 2020, la energía solar dominará las nuevas adiciones de capacidad, lo que supondrá unas inversiones de 3,7 billones de dólares en las próximas dos décadas, según el informe BNEF. Para el año 2040, la energía solar a pequeña escala en las azoteas de hogares y empresas supondrá el 13% por ciento de la capacidad mundial de generación eléctrica

GTM Research también ha publicado un informe de la demanda mundial de energía solar, en el que proyecta una expansión aún mayor de esta tecnología, también impulsada principalmente por la economía en lugar de la política. Según el informe, el mundo podrá ver cómo en 2020 solo la solar fotovoltaica añadirá 135 gigavatios de nuevas instalaciones en ese año, predicción que dobla las proyecciones realizadas por la PV Market Alliance.

“Creemos que en 2018 la energía solar va a ser el recurso preferido”, señaló Adam James, analista de GTM Research. Ese año será el “punto de inflexión para la paridad de red”, dijo James. “Esperamos que,a partir de ese momento, se produzca un desarrollo fotovoltaico sin subsidios a través de múltiples mercados.”

China, Estados Unidos y Japón serán los tres mejores países para el desarrollo de la energía solar fotovoltaica en 2020. Sin embargo, el mercado va a experimentar grandes cambios, con África, Latinoamérica y Latina y Oriente Medio pasando de representar apenas un 1% de la demanda mundial de energía solar a un 17% dentro de cinco años.

La maduración de los modelos de negocio -tanto los servicios de energía solar en los países desarrollados como las soluciones fuera de la red en los países en vías de desarrollo- permitirá a la tecnología solar competir en un número creciente de países basándose ​​únicamente en el precio.

“Ya estamos viendo una evolución solar y cómo muchas empresas se suman a un futuro en el que la demanda de energía solar estará más basada en el mercado. Esperamos que la tecnología solar llegue a la paridad de red en los mercados maduros, abra el grifo a los mercados de capitales y se beneficie de los cambios regulatorios que faciliten su crecimiento acelerado a largo plazo “, dijo James.

La industria fotovoltaica mundial ha fluctuado de forma espectacular en los últimos años en la medida que los cambios experimentados en las políticas han desencadenado ciclos de crecimiento y retracción. Pero en la medida en que la energía solar fotovoltaica sea impulsada más por razones económicas y de mercado, GTM Research prevé que el crecimiento anual de la fotovoltaica alcanzará niveles mucho más altos.

.

One comment on “Energía eólica y solar bajan de precio y se democratizan

  1. Pingback: Energía eólica y solar bajan de precio y se democratizan – ENERGIA LIMPIA XXI | El Mundo de los Negocios.Com.Do

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on June 30, 2015 by in .
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 90 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: