Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
La energía limpia impulsada con la fuerza de los vientos esta en casi todos lados y la imaginación ha permitido a algunos sacarle provecho
Vortex energía eólica sin helices
Seamos realistas pidamos lo imposible, este parece ser el lema de los creadores de un sistema de energía eólica que no necesita aspas, palas o helices Los padres de la criatura son tres locos magnificos con un toque de genialidad David Yañez, David Suriol y Raúl Martín, que dejaron a todos boquiabiertos con este invento tras ganar el premio del “Fondo de Emprendedores” de la empresa Repsol y ganar el Startup & Investor Summit 2014, según publica Energía Limpia XXI.
El Desalinizador eólico
Esta podría ser la salvación de nuestra generación en la que el agua es cada vez más cara y escasa. Este sistema elimina la sal del agua de mar y que no consuma energía de la red. Este desalinizador es un sistema que potabiliza el agua mediante la técnica de ósmosis inversa, que la realiza aprovechando la acción del aire. Este tipo de sistemas canalizan a través de un molino la energía eólica, de forma que siempre que sople viento, se potabiliza el agua.
India: estudiantes aprovechan energía eólica de trenes
India está empoderando a sus estudiantes universitarios para que emprendan nuevos proyectos Energía Limpia XXI destaca que los Jóvenes en India están aprovechando el viento que se genera en los trenes locales para generar energía eólicaUn grupo de estudiantes de la Universidad de Delhi ha descubierto una manera innovadora de aprovechamiento de la energía eólica batida hacia fuera por los trenes de Metro para generar electricidad.
El proyecto, emprendido por Kalindi College, también tiene el respaldo de Delhi Metro Rail Corporation (DMRC), que permitió a los estudiantes instalar una turbina en período de prueba en una de las estaciones del metro subterráneas.
Turbinas de viento para edificios
La empresa Green Energy Technologies desarrolló unos túneles de viento que no tienen más de tres metros de alto, y pueden ser colocados en lo alto de edificios o centros comerciales, y tendrían la capacidad de alimentarlos por completo con energía renovable.
Turbinas de viento para tu casa
La energía eólica solía estar alejada del hogar, al contrario que la solar que uno puede tener acceso con sólo instalar unos paneles en el techo. Un grupo de ingenieros de Hong Kong nos hace llegar unas micro turbinas de viento que pueden generar electricidad con vientos tan lentos como de dos metros por segundo. Son tan pequeñas que pueden ser colocadas en cualquier techo, o incluso en balcones.
.