ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Mujeres tejen energía solar cultura milenaria

zapoos

Las mujeres están liderando las economias de muchos países y esto es visto como algo Nuevo sin embargo algunas culturas milenarias nos demuestran que esto no es algo tan nuevo ejemplo de esto es un proyecto que rescata y difunde la técnica del telar de cintura que muy pocas personas trabajan en Yucatán, al ser muy complicado, ya que esta fibra es rígida, burda y poco dócil para manejar. Yuca-Tech, como laboratorio, tiene su base experimental en la comunidad de Granada, municipio de Maxcanú, ubicado a 68 kilómetros al sur-poniente de la capital yucateca, donde mujeres artesanas de dos familias forman parte del proyecto.

Un primer paso ha sido el enseñarles cómo se trabaja y manejan las celdas solares y la forma de coser el hilo fotovoltaico, a fin de que este último sea el conducto de la energía y se pueda almacenar y emplear en otros artículos o artesanías.Son piezas artesanales a las que se incorpora tecnología, es decir, piezas solares textiles a las que se añaden celdas flexibles que se cosen en lugar de soldarse.

.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on July 8, 2015 by in .
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 109 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: