ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Uruguay sorprende 85 millones en 6 plantas de energía solar.

URUX

Uruguay es un país pequeño con grandes avances en la energía sostenible principalmente solar y eólica Energía LImpia  XXI reporta que el gigante de suramérica esta inviertiendo en las plantas fotovoltaicas Casablanca y Giacote se construirán en los departamentos de Paysandú, Salto y Río Negro, y tendrán una capacidad instalada de 69,9MW. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$55,7 millones de su capital ordinario para financiar la construcción, operación y mantenimiento de seis plantas de energía solar fotovoltaica y sus correspondientes instalaciones en Uruguay. El Fondo de Cofinanciamiento de China y el Fondo Climático Canadiense para el Sector Privado, ambos administrados por el Banco, aportarán préstamos adicionales de US$19.3 millones y US$10 millones, respectivamente.

El proyecto, auspiciado por Sky Solar Holdings Ltd y el desarrollador solar local Lafemir S.A., consiste en plantas solares localizadas en los departamentos de Paysandú, Salto y Río Negro, al noroeste del país. Con una capacidad instalada total de 69,9MW, suministrará un promedio de 125,4 GWh de electricidad al año a la red nacional, contribuyendo así a diversificar la matriz energética de Uruguay y eliminando unas 74.000 toneladas anuales de emisiones de CO2. Energía Limpia XXI publica que los paneles fotovoltaicos se montarán sobre estructuras de acero fijas que se espera sean provistas localmente por un emprendimiento conjunto entre Lafemir S.A. y uno de los fabricantes líderes en la industria.

Adicionalmente, los recursos aportados por el Banco permitirán apoyar la implementación de una iniciativa educativa de cambio climático que alentará a los jóvenes a utilizar su creatividad y energía para proponer estrategias factibles, sostenibles y de largo plazo para mitigar el cambio climático. La iniciativa “Súbete” será lanzada en tres escuelas primarias rurales del departamento de Paysandú.

“Con este proyecto, el BID continúa apoyando a Uruguay en sus esfuerzos por ampliar su capacidad de energías renovables no tradicionales, al tiempo que promueve el uso de equipamiento producido localmente, la capacitación profesional, y la implementación de una iniciativa educativa de cambio climático”, dijo Jean-Marc Aboussouan, Jefe de la División de Infraestructura del Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo, la unidad del BID que financia aquellos proyectos considerados de gran escala del sector privado.*

.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on July 13, 2015 by in .
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 109 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: