Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
El Ministro de Energía de Cuba, Alfredo López dijo que unos 13 parques eólicos podrian construirse en los proximos años en la mayor de las Antillas para alcanzar un sueño possible en 2030 un 24 por ciento de energía a partir de recursos renovables. La estrategia busca inversiones por valor de más de 600 millones de dólares de capital extranjero. Energía Limpia XXI indicó que esta tremendo incremento del uso de fuentes sostenibles como la eólica, la solar y la hidráulica permitirá disminuir la dependencia del combustible fósil y así ahorrar unos 780 millones de dólares anualmente.
Cabe destacar que la Agencia de Información Nacional, dijo que estos 13 parques se unirán a los cuatro ya existentes, que operan con una potencia total de 12 Megawatt en varias regiones de la isla. La actual infraestructura del sector de las energías renovables en Cuba incluye 10.595 calentadores solares, 9.343 molinos de viento, 827 plantas de biogás, y 169 instalaciones hidroeléctricas, junto a otras capacidades en paneles y plantas de energía fotovoltaica.