Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Algunos locos creen que los niños son el futuro sinembargo estos también son parte del presente y estan cambiando al mundo con ideas geniales. Aidan Dwyer de 13 años ha creado un super invento aprovechando desechos de su entorno para crear energía limpia.
Este estudiante del setpimo grado ganó el Concurso para Jóvenes Naturalistas del Museo Americano de Historia Natural. El invento consiste en un “árbol” de tubos de PVC, y pequeños paneles solares. El llamado “árbol de Fibonacci,” produjo un 20% más de electricidad que otors modelos conocidos alcanzando incluso un 50% al completar la última fase del invento destaca Energía Limpia XXI.
Aidan motivando a los niños a soñar, a creer y estudiar y sobre todo jamás darse por vencido no importan los fracasos.
El argumento se basa en la ordenación de ramas en los árboles, siguiendo la secuencia de Fibonacci, en otras palabras las hojas de los arboles actuaban como una especie de girasol que aprovechaba al máximo los rayos soalres durante la mayor parte del dia.