Energía solar en el tejado de tu casa, cada vez más barato #ahorro

yxas

SimpliPhi Power es un sistema de batería plug and play (enchufar y listo), ideal para viviendas y pequeños negocios y que se caracteriza por ofrecer una vida más larga que otras baterías de iones de litio. Y no es el único: hay más. A mediados de septiembre tuvo lugar en Anaheim (EE.UU.) la Feria Solar Internacional, evento que recoge la actualidad y noticias que tienen que ver con esta fuente de energía. Y en ella se ha podido conocer un nuevo sistema de energía solar doméstica, llamado SimpliPhi Power, ideal para viviendas y pequeños negocios que ofrece una vida útil más larga que otras baterías de iones de litio y no requiere de caros sistemas de refrigeración y ventilación.

El anuncio acompaña al realizado hace un par de semanas por la empresa Orison, que presentó en el mercado un sistema similar a SimpliPhi Power –también plug and play- pero que a diferencia de éste no requiere una elaborada instalación ni permisos para un entorno doméstico o pequeño negocio. No obstante, hasta principios de 2016 no veremos esta solución de Orison a la venta en el mercado y su coste rondará los 1.400 euros por dos kilovatios/horas de energía (como medida de comparación, un hogar norteamericano consume de media unos 30 Kilovatios-hora de electricidad al día.

Y es que, pese a quien le pese, los paneles solares domésticos provocan el aumento del interés por las baterías que pueden almacenar electricidad procedente de la red eléctrica, cargándose cuando fluye la energía y evitando energía a los circuitos al hogar cuando no lo está.  Y su popularidad, cada vez mayor, viene acompañada de soluciones menos aparatosas, baratas y adaptadas a las necesidades de los usuarios. Así, la batería propuesta recientemente por Tesla sigue siendo demasiado cara y aparatosa para el consumidor doméstico, pero las anunciadas en la Feria Solar Internacional ya están empezando a verse con ojos llenos de curiosidad. Porque el futuro es claro: la salida por completo de los usuarios de la red eléctrica convencional. Y como explica la CEO de SimpliPhi Power, “con la generación distribuida y el almacenaje, la red se convertirá en un sistema de repuesto”.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s