Chile aprueban 3 proyectos de energía solar en Atacama

pidso

La inversión de estas iniciativas suman un monto total de 212 millones de dólares, los que sólo en sus etapas de construcción otorgarán más de 345 empleos en la región. Tras sostener una reunión aproximada de 2 horas en el salón de Honor de la Intendencia, la Comisión de Evaluación Ambiental presidida por el intendente (s) de Atacama, Mario Rivas, aprobó tres proyectos de generación de energías renovables no convencionales, los que serán construidos en Tierra Amarilla y Diego de Almagro.

Dos de éstos proyectos, denominados Parque Fotovoltaico Malaquita Solar, y Parque Fotovoltaico Cachiyuyo Solar, pretenden ser centrales operacionales de 9MW de potencia cada uno en Tierra Amarilla, los que se conectarán al SIC a través de una línea de transmisión eléctrica de 23 kV. Ambas iniciativas tendrán una existencia superior a los treinta años y cada una posee una inversión de 18 millones de dólares. Durante sus etapas de construcción dispondrán de 60 puestos de trabajo, mientras que en sus procesos de operatividad y cierre, serán 30 los cupos.

Por su parte, el proyecto Ampliación Planta Fotovoltaica Diego de Almagro Solar, tiene por objetivo construir y operar una planta fotovoltaica de 79,2 MW de potencia, la cual se dividirá en dos polígonos de construcción. Dicha iniciativa tendrá una existencia superior a los cuarenta años, posee una inversión de 176 millones de dólares y sólo en su etapa de construcción otorgará 225 puestos de trabajo.

Tras participar y encabezar la Comisión de Evaluación Ambiental, el intendente (s) de Atacama, Mario Rivas, fue enfático en manifestar que “la aprobación de estos proyectos tiene una importancia tremenda en el marco de la reactivación económica”. Energía Limpia XXI reporta que además de la inversión y de la generación de energías limpias, esto nos ratifica como una región líder de la energía solar, e incluso de latinoamericana. “Estos proyectos aseguran un mínimo de contrataciones de personas, es decir, mano de obra local que tendrá la oportunidad de trabajar, sobre todo en el proceso de construcción de las obras”, aseveró la máxima autoridad regional.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s