ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

22% de la energía en México es limpia eólica, solar, biomosa, geotérmica,

prixoop

Las energías limpias en México están generando ahorros, reducciendo la contaminación y creando nuevas fuentes de empleo. Recientemetne el  secretario de Energía de México, Joaquín Coldwell,  afirmó que el 22% de la Energía que se genera en ese país proviene de fuentes renovables, cifra que aspiran aumentar al 2018, la idea es que a ese año el 25% sea energía limpia.  La autoridad mexicana precisó que para garantizar eficiencia y seguridad en el suministro de energía y apoyar en el desarrollo de las energías renovables, a través del Programa de Desarrollo Eléctrico del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesem), se llevará a cabo la modernización y ampliación de las redes de transmisión y distribución del país para los próximos 15 años.

 Cabe destacar que el 50% del total de la capacidad renovable que se adicionará al sistema eléctrico mexicano entre el 2015 y el 2029, provendrá de los estados de Oaxaca, Tamaulipas, Chiapas y Coahuila, consigna Energía Limpia XXI. Según Coldwell, la instalación de una nueva línea de ultra tensión en corriente directa, que pretende unir al Istmo de Tehuantepec con el centro del país, será posible ampliar hasta en un 54% la capacidad de transmisión de energía, lo que permitirá evacuar la energía proveniente de centrales eólicas que se localizan en esta región.

 Por otro lado, el  secretario de Energía de México, señaló que  desde el inicio de su administración, se ha venido trabajando con el sector privado para aprovechar el enorme potencial y dinamismo que el Istmo de Tehuantepec ofrece para la generación de energía eólica. Destacó que en los último 4 años, la inversión realizada en el desarrollo de parques eólicos en Oaxaca asciende a USD 4.320 millones, lo que ha hecho posible que el estado  se coloque como el primer productor de energía alternativa del país, al generar 2,200 megawatts; un flujo eléctrico suficiente para brindar servicio eléctrico a más de un millón de hogares, agrega la publicación..

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on October 5, 2015 by in .
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 53 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: