Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Nairobi, Kenia, Un gigantesco parqueo solar esta poniendo a este pais africano en el mapa renovable mundial. El mayor estacionamiento de vehículos con tejado solar de África, ha sido inaugurado hoy por el Secretario General de Energía, Joseph K Njoroge, durante el acto de apertura del centro comercial Garden City. La electricidad solar generada será empleada por los comercios del centro para abastecer las necesidades energéticas de escaleras y luces. El sistema del estacionamiento tiene potencia suficiente como para alimentar 550 hogares en Nairobi al año.
Este mega proyecto contó con el patrocino del fondo de inversión privado, Actis Kenya, respondiendo a la ambición de sustentabilidad del centro buscaba un sistema que produjera energía limpia y que se pagara a sí misma. Un reporte de Energía Limpia XXI destaca que el uso de electricidad solar en vez de red eléctrica, supone la no emisión de más de 18.750 toneladas de CO2 durante la vida del sistema. El proyecto se ha llevado a cabo gracias a la alianza entre la plataforma de financiación, SolarÁfrica, y Solarcentury, experimentada ingeniería que lleva desde 2013 en Nairobi. Por su parte el Director de Actis Kenya, Koome Gikunda, “Garden City es un proyecto pionero en muchos aspectos, pero estamos especialmente orgullosos de su sistema solar. Sabíamos que queríamos añadir un componente solar al proyecto, pero los precios de inversión resultaban prohibitivos. Estamos agradecidos a SolarÁfrica por unirse a la iniciativa junto con Solarcentury, y ayudarnos a hacerlo realidad”.
Guy Lawrence, Director de Solarcentury Kenia, “La solar es una energía madura y fiable, que puede instalarse de forma rápida y escalable. Cada vez más negocios en Kenia invierten en solar por los beneficios que conlleva, ya que permite tener un control sobre el gasto energético a largo plazo. El sistema solar produce energía gratuita por al menos 25 años, la vida útil media de la instalación. El de Garden City, es el segundo sistema hibrido solar que instalamos en Kenia, nuestra oficina de Nairobi está preparada para afrontar nuevos retos con visión de futuro como éste”.El sistema solar está integrado sobre la cubierta del aparcamiento del centro comercial que forma parte de un del complejo que cuenta con un área residencial, hotel y oficinas. James Iron, Fundador y CEO de Solar Africa añadía “creamos la plataforma SolarAfrica para posibilitar a comercios e industrias la inversión en proyectos solares en África. A Garden City le ofrecimos una solución de financiamiento para que no tuvieran que pagar todos los costes de diseño e instalación sistema al inicio del proyecto”. La instalación de Garden City será financiada a través de la electricidad producida y SolarAfrica operará y mantendrá el sistema por más de 12 años. Que buena noticia para el medio ambiente!!