Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Una nueva planta de energía solar fue inaugurada en El Salvador esta semana. El plantel AES Moncagua, San Miguel contó con una inversó de $4 millones de dólares y contriubirá con 2.5 megavatios de energía a la red eléctrica de distribución de la Empresa Eléctrica de Oriente (EEO). El Presidente de AES, Abraham Bichara dijo que este es el segundo proyecto de generación renovable, el primero el de AES Nejapa en el relleno sanitario, produce 6 megavatios de gas metano a partir de biomasa que se colecta por emanaciones de la basura.
La nueva planta fotovoltaica de 2.5MW contribuirá a eliminar la emanación de 2700 toneladas de dióxido de carbon anuales, aportando asi un granito de arena en la protección de nuestro planeta.
También impulsan energía rural
De acuerdo a información del sitio web de le empresa gracias a los proyectos de electrificación rural realizados por CAESS, CLESA, EEO y DEUSEM, en colaboración con el Gobierno Nacional a través del Fondo de Inversión para Electricidad y Telecomunicaciones FINET, las alcaldías y comunidades organizadas, estamos llevando energía eléctrica a las familias de las zonas rurales del país quienes hoy gozan de las bondades de la energía eléctrica. Gracias a la alianza público-privada con Fomilenio, entre 2009 y 2012 llevamos energía eléctrica a 30 mil hogares de 94 municipios de la zona norte del país, con lo cual apuntamos a tener un El Salvador 100% electrificado.Este proyecto de electrificación tuvo una inversión total de US$36 millones, de los cuales FOMILENIO aportará el 85%, mientras que AES El Salvador, por medio de CAESS, CLESA y EEO, aportaron el 15% restante (US$5.4 millones).
.