ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

México y Centroamerica invierten millones en eólica #energía.

energiazz

México esta proyectando ejecutar un millonario plan de inversiones en los proximos años en el sector enerético renovable. Un reporte de la pulicación Bloomberg señala que sólo en energía eólica se esper atraer 46 mil millones de dólares para generar 10 GW en turbinas eólicas, es decir en los proximos 25 años totalizaría 22 GW en potencia, reduciendo 22% en 2030 la emisión de gases contaminantes.

Datos de Energía Limpia XXI señalan que Panamá el país con la economía más fuerte de Centroamérica, con crecimiento superior al 8%, esta invirtiendo en un megaproyecto eólico de 270W con inversiones de 570millones de dólares durante sus primeras tres fases, El Parque Eólico Penonomé que es un gigante en la pequeña franja centroamericana, ha anunciado una inversion de 230 millones de dólares para el proximo año, lo que sumará 340 megavtios en total, lo que tendrá un impacto signficativo en reducción de emisiones de CO2.

Costa Rica, el país con mayor tradición renovable de Centroamérica, inauguró un parque eólico de 100 millones de dólares meses atrás en Tilarán (Guanacaste) el parque eólico Chiripa, de 49,5 MW de potencia, propiedad de un consorcio integrado por ACCIONA Energía (65%) y el grupo local Eco energía (35%).

Honduras está invirtiendo en nuevo parque eólico en Choluteca de 50MW y una inversión de 140 millones de dólares ejecutado por la empresa Vientos de Electrotecnias S.A (VESA) destaca un reporte de Energía Limpia XXI. Entre 2006 y 2013 Honduras invirtió más de US$815 millones en el desarrollo de proyectos renovables. En 2014 se aprobó una nueva ley para promover la participación privada en rubro de la energía eléctrica. En febrero de 2015 se inauguró el parque San Marcos con más de 25 aerorgeneradores y 100 megas de potencia.

Guatemala está desarrollando tres parques eólicos y tiene un gran potencial para este sector considerando que Guatemala es el principal exportador de energía en Centroamérica. El Ministerio de Energia de Guatemala ha identificado 10 áreas con probable potencial eólico: San Juan Alotenango (Sacatepéquez), Villa Canales (Guatemala), Estanzuela (Zacapa) y El Rodeo (San Marcos).Santa Catarina Ixtahuacán (Sololá), Mataquescuintla, (Jalapa), Nentón (Huehuetenango) y Jutiapa. Vestas ya ha anunciado la construcción de una granja eólica de 16 aerogeneradores y capacidad de 50MW denominada Parque Eólico San Antonio, un proyecto pionero en un país cuyo mayor potencial aprovechado es la energía a partir de biomasa.

En El Salvador se ha planteado hace unos años un Plan Maestro Eólico ha identificado 12 áreas con sitios idóneos para el desarrollo de la energía movida con la fuerza de los vientos. Para la selección del área con potencial eólico se considera aceptable la zona donde el viento alcanza los 700 W/m2 a 50 metros sobre el nivel del suelo.

Nicaragua: existen 5 parques eólicos y es considerado uno de los mejores para el desarrollo de este tipo de energía. A partir de 2007 el país comenzó a invertir en energía renovable y a facilitar un marco jurídico atractivo para el desarrollo de este sector. El Consorcio Eólico Amayo inició ésta revolución verde en el municipio de Rivas con la apertura del proyecto Amayo I de 40MW y posteriormente Amayo II con 23MW. Tras el éxito de estos dos proyectos pioneros vendrían más granjas eólicas como el proyecto Eolo de Nicaragua (60MW), Blue Power (39.6 MW) y hace tan sólo unos meses la planta ALBA VIENTOS (39.6MW).

Nicaragua está entre los cuatro países a nivel mundial con los mejores vientos para generar energía eólica. Sean Porter, representante de Globeleq Mesoamérica Energy, responsable del proyecto Eolo, durante su visita a Nicaragua en 2013 anunció que están evaluando ampliar en 16 megavatios adicionales la capacidad de generación del parque EOLO (44MW). Agregó que preparan otro proyecto eólico denominado Sierras de Ciudad Sandino con potencial estimado en 40MW.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on October 21, 2015 by in .
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 54 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: