Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
El Presidente Evo Morales continua hacienda historia llevando luz y esperanza a comunidades pobres. Esta semana inauguró una nueva planta de energía solar en la localidad de El Espino, en el municipio de Charagua del departamento de Santa Cruz, y producirá 60 kilowatts de electricidad para abastecer a 250 familias de esta region. “Una cosa les recomiendo, ahorrar la energía. Y tenemos que aprender a cuidarla, porque sabemos que es un derecho humano y, por eso, hay que evitar derrocharla para que lo ahorrado podamos exportarlo”, dijo en un multitudinario acto.
Esa planta de energía solar y un parque híbrido demandaron una inversión de 4 millones de bolivianos financiados por el Gobierno nacional y la Gobernación de Santa Cruz. “La instalación de la planta híbrida permite que se cuente no sólo con los paneles solares sino con un banco de baterías y con un generador de energía para que en caso de que el clima no sea el adecuado se pueda garantizar un provisión continua, tanto de noche como en días nublados” explicó el secretario general de la Gobernación, Roly Aguilera.
El Presidente Morales ha dicho que Bolivia continuará aprovechando su potencial para la energía limpia eólica, solar, geotérmica, biomasa, hidroeléctrica, entre otras. Bolivia esta vendiendo su excedente de energía a países como Argentina y Brasil.
Cabe destacar que la energía eléctrica que producirá esa planta beneficiará a una unidad educativa, una posta sanitaria y a la iglesia del lugar, inclusive a otras comunidades aledañas a El Espino. A su turno, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, dijo que, para fomentar el uso adecuado de electricidad, el Gobierno entregará a cada familia cinco focos ahorradores. Un reporte de Energía Limpia XXI destaca que la administración y el mantenimiento de la planta estarán a cargo de la Cooperativa Rural Eléctrica en coordinación con la empresa Enersol, que fue la encargada de ejecutar ese proyecto.El Espino es un cantón agrícola del municipio de Charagua de la provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz con más de 1.500 pobladores.