Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
El gobierno de Nicaragua esta aprovechando su alto caudal para generar energía hidroeléctrica. La Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL) suscribió un acuerdo con el consorcio Andritz Hydro de Austria para modernizar las plantas hidroeléctricas Carlos Fonseca y Centroamérica. Un reporte de Energía Limpia XXI señala que el costo de rehabilitación de las plantas asciende a 40 millones de dólares provenientes del gobierno de Nicaragua, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). “Nosotros tenemos como Proyecto importantísimo la Rehabilitación, Modernización y Repotenciación de las Plantas Hidroeléctricas. Las Planta Centro América tiene de existencia 50 años y 48 años la Planta Carlos Fonseca, antes Santa Bárbara”, dijo
Tiffer.
El Presidente de ENEL, Ernesto Martínez Tiffer dijo “tenemos la reforestación de la Cuenca del lago de Apanás, proyecto financiado por el BID, estamos en conjunto trabajando varias instituciones del estado, como el Instituto Nacional Forestal (INAFOR), Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), ENEL y la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Eso va a permitir una mejoría, inclusive, de la calidad de vida de todos los habitantes del sector, y conservar nuestro recurso hidroeléctrico hoy en día más importante que es el Lago de Apanás; y el Lago de Asturias. Un lago del que se obtiene agua y bombea de Asturias a Apanás, para mantener la potencia en términos de generación, de acuerdo a los programas anuales”, finalizó.