Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Latinoamérica y el Caribe reafirmaron su apuesta por la energía limpia La XLV Reunión de Ministros de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) concluyó el viernes con el compromiso de contribuir a la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible e invitó a las agencias de cooperación y a la banca a facilitar financiamiento para proyectos estructurantes de cada país, en el marco de la integración energética regional. Un reprote publicado por Energía Limpia XXI detaca que esta jornada sesionó en la ciudad sureña de Tarija la Reunión de Ministros de ese organismo regional, en el cierre de una semana de trabajo que desarrollaron los representantes de los países miembros. El documento de conclusiones denominado “Declaración de Tarija” contempla 12 puntos, entre los que se destaca el compromiso para implementar la Agenda 2030, dando un enfoque especial a aquellas iniciativas que contribuyan al acceso universal, el uso eficiente de la energía, el cuidado del medioambiente y la diversificación de la matriz energética, entre otros.
Por su parte el Secretario General de la Olade, Fernando Ferreira, manifestó: “La Declaración establece asumir compromisos con América Latina y los países de Olade son conscientes que tenemos una región en la que tenemos que hacer mucho en términos de energía y todo eso trabajando dentro de sus posibilidades para llevar a las poblaciones una condición mejor de vida principalmente en el sector energético”.Para ese cometido, la Olade tiene la tarea de invitar a la banca y a organismos cooperantes a facilitar el financiamiento adecuado y oportuno que permita generar proyectos estructurantes y a seguir intensificando el apoyo fortaleciendo la integración y el desarrollo energético sostenible de la región. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, manifestó que durante la semana se realizaron reuniones bilaterales y “bastantes acuerdos” con organismos de financiamiento por lo que calificó esas gestiones de un “éxito”.
En el documento, la Olade llama también a promover el aprovechamiento integral del agua y otros recursos naturales para contribuir a preservar la vida en el planeta, a través de la generación eléctrica con fuentes de energías renovables en armonía con la naturaleza y la Madre Tierra.
Sánchez indicó que un tema que mereció bastante debate fue el referido a la exploración en áreas reservadas, pero se coincidió en que es necesario erradicar la pobreza e incrementar el desarrollo económico sostenible a partir de la explotación de los recursos naturales.
“Obviamente que cada país tiene su Constitución Política y respetamos a todos los países (…) y salió un tema que es básicamente fortalecer el desarrollo energético con uso sustentable y con soberanía con legislación de cada uno de los países”, concluyó.
Países que integran OLADE
América del Sur: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Caribe: Barbados, Cuba, Grenada, Guyana, Haití, Jamaica, República Dominicana, Suriname y Trinidad & Tobago
Centroamerica y México: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá.
País Participante: Argelia
.FIN.