ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Energía: Nicaragua 90% de energía limpia en 2020*

lllso

Energía Limpia XXI. –  Nicaragua generará 90% de su energía a partir de fuentes renovables en 2020. El Gobierno de Nicaragua proyecta captar inversiones por 4,000 millones de dólares durante los próximos 15 años para financiar diferentes proyectos de energía renovable. Particularmente en el ámbito de la energía solar Nicaragua continúa marcando una pauta en Lationamérica y podría incrementar su dinamismo con la recien aprobada Reforma a la Ley para la Promoción de Generación Eléctrica con Fuentes Renovables” (Ley 532).

Este años el Ministro de Energía y Minas, Salvador Mansell, dijo que se está preparando planes para instalar más de 1,400 paneles solares en comunidades de la Costa Caribe Nicaragüense y trabajando para integrar al municipio de Puerto Cabezas, Región Autónoma del Caribe Norte, a la red eléctrica nacional, destaca un reporte de Energía Limpia XXI Energía solar en Nicaragua brilla con luz propia Proyectos fotovoltaicos grandes y pequeños estan pintando un nuevo panorama en las zonas rurales de Nicaragua convirtiendo la oscurana en claridad como dice la canción recientemente el Ministro de Energía y Minas, Salvador Mansell, dijo que el gobierno de Nicaragua está priorizando la instalación del servicio eléctrico en la Costa Caribe Nicaragüense y otros municipios del interior. Agregó que se está construyendo la Subestación Eléctrica Mulukukú que abastecerá de energía a la Región Autónoma del Caribe Norte.

“Estamos iniciando un programa de cobertura eléctrica muy amplio en el Caribe. Se construyen 200 km de líneas de transmisión entre Siuna y Puerto Cabezas, Región Autónoma del Caribe Norte (RACN); se instalarán 1,500 paneles solares y varias subestaciones eléctricas”, dijo Mansell.

loll

La energía solar en Nicaragua está en todos lados. Desde un hospital, universidad, base militar y la empresa privada, Todos los sectores le está comenzando a sacar el jugo al sol contriuyendo a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono.

Hospital apuesta por energía solar

Autoridades del Hospital “Alejandro Dávila Bolaños” anunciaron que se estará instalando 500 paneles de energía solar para reducir costos de la factura de energía eléctrica y disminuir la contaminación ambiental. El General Hugo Argüello, Sub-Director del Hospital, señaló que se acordó un financiamiento con el gobierno de Austria para instalar paneles solares modernos que contribuyan a reducir en 30% el costo de la electricidad en el Hospital Militar de Nicaragua.

Universidad apuesta por energía solar

La Universidad Central de Nicaragua (UCN) invirtió 182,000 dólares en la instalación de 120 paneles solares en su Campus Central. Autoridades de la Universidad explicaron que la inversión busca contribuir al desarrollo de energías renovables y promover conciencia entre los estudiantes sobre la importancia de mitigar los efectos del cambio climático. Los paneles solares abastecerán a toda la universidad, reduciendo 70% de su factura eléctrica.

Canadá también invierte en solar en Nicaragua

Canadian Solar anunció que construye el parque fotovoltaico más grande de Nicaragua con potencia de 3.1 megavatios mediante módulos solares modelo CS6X-300P. Energía Limpia XXI destaca que el parque fotovoltaico “Planta Solar Astro” se esta construyendo en el municipio de Tipitapa y suministrará electricidad al parque industrial Zona Franca Astro, que alberga a 26 empresas.
“Después de evaluar varios proveedores distintos de módulos solares, elegimos Canadian Solar por la calidad excelente de la compañía, el rendimiento y la experiencia en proyectos solares globales. Además, el dedicado equipo de posventa de Canadian da seguridad a la entidades financieras”, afirma el directivo de Astro Nicaragua, Gregorio Kim.

Canadian Solar indió que dos bancos locales financian el proyecto. La compañía además indica que la construcción de la planta esta generando más de 100 empleos. “Estamos muy contentos con la culminación de la primera fase de este proyecto de energía solar y el impacto positivo que está teniendo Canadian Solar en la economía nicaragüense. Esperamos que nuestras oportunidades en esta región continúen creciendo en el 2015 y más allá”, dijo el Presidente de Canadian Solar, Shawn Qu.

Además el Departamento de Relaciones Exteriores Comercio y Desarrollo de Canadá esta dando un apoyo millonario al impulso del Programa de Electrificacion de Nicaragua PELNICA, que empodera a las mujeres y promueve la energía sostenible en el campo.

hyy

Alemania también apoya

Año con año vienen varios de ellos a comunidades rurales de Nicaragua, a instalar paneles solares y compartir su experiencia en el desarrollo de tecnología solar. Pequeños proyectos están generando grandes cambios en las vidas de familias rurales nicaraguenses.

Un reporte de Energía Limpia XXI destaca los esfuerzos de la empresa Nicaragüense Alemana S.A (ENICALSA) fundada en el año 2002, como un ejemplo de la diversidad de proyectos renovables que se están ejecutando en Nicaragua y que están transformando la calidad de vida de la población más pobre. ENICALSA apoya actividades agrícolas a través de la instalación de bombas para riego y ganadería, suministros de agua potable, equipamiento en centros de salud, hospitales, escuelas, entre otros.

Alianzas publico-privadas

El éxito de los proyectos comunitarios como los de ENICALSA reside en el modelo de alianza público-privada y la colaboración con universidades alemanas y nicaragüenses. Se está desarrollando proyectos de energía solar en conjunto con alumnos de distintas escuelas de Alemania, entre ellas Gesamtschule Blankenese y Erich Kästner, que año con año trabajan con la población nicaragüense en proyectos comunitarios basados en el aprovechamiento de la energía solar.

Gobierno de Alemania interesado

Recientemente el Banco Alemán, junto al Banco de Desarrollo de los Países Bajos (FMO) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), aprobaron 50 millones de dólares para promover energíarenovable y eficiencia energética en Nicaragua.

Estados Unidos apoya la lucha contra las drogas con sistemas solares

Estados Unidos no se queda atrás

El año pasado Estados Unidos construyó una instalación de $80mil dólares para abastecer de energía solar a una base de la Fuerza Naval de Nicaragua y fortalecer de esta forma el combate al crimen organizado. La instalación es moderna y cuenta con todas las condiciones para trabajar en seguridad sin contaminar el medioambiente. El esfuerzo forma parte de la cooperación de Estados Unidos en Nicaragua en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Preparando profesionales con apoyo de UE

Nicaragua con apoyo de la Unión Europea esta impulsando un agresivo programa para promover la educación técnica en diversas areas, particularmente la formación de profesionales que puedan contribuir al aprovechamiento del desarrollo de la energía renovable. Energía Limpia XXI informó que el Programa de Apoyo a la Educación Técnica y Formación Profesional en Nicaragua (TECNICA), es financiado por la Unión Europea (UE), y ejecutado por el Ministerio de Educación y el Instituto Nacional Tecnológico (INATEC) con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

TECNICA, es una iniciativa de 5 años de duración que espera beneficiar a más de 7,000 jóvenes y mujeres, sobre todo porque en Nicaragua el empoderamiento a la mujer es política de Estado. El fondo de más de 19,7 millones de dólares tendrá un impacto significativo en el desarrollo del país en presente y futuro inmediato.

finxxi.

***

Advertisements

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on December 25, 2015 by in .
%d bloggers like this: