La energía eólica y solar se conjugan armoniosamente en la arquitectura moderna. El proyecto del Solar Wind nació en el sur de Italia, ideado por los diseñadores Francesco Colarossi, Giovanna Saracino y Luisa Saracino, producto de una competencia para reutilizar algunos viaductos en la zona de Calabria, ya que el costo de demolición de las viejas estructuras bordeaba los US$55 millones, entonces las autoridades propusieron reinventarlos de manera amigable con el medioambiente.
El reporte publicado en Energía Limpia XXI seañala que la obra cuenta con 26 turbinas de viento, sus inventores aseguran que el puente genera 36 millones de kWh anuales, que se suman a la carretera con 200 metros de paneles solares que suman otros 11,2 millones de kWh, que alcanzaría para alimentar hasta 15.000 hogares.
Cabe destacar que la obra incluye un pavimento tecnológico similar otras ciudades de Europa como Holanda en las que se aprovecha la energía solar para generación de energía limpia.
Otro de los elementos escenciales del proyecto incluye un parque con estacionamientos con vistas a la costa italiana desde la altura e invernaderos produciendo frutas y vegetales que estarán a la venta en esta misma facilidad.