Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Un reporte publicado en Energía Limpia XXI destaca que la empresa CoolEarth ubicada en California, Estados Unidos lidera importantes avances en energía solar.
Energía Limpia XXI. – Seamos realistas pidamos lo imposible , ese pareciera ser el lema de los creativos, genios, locos y soñadores y también el de la compañía CoolEarth que desde California han decidido conquistar al mundo con un invento que esta revolucionando la energía solar a como la conocemos hoy en dia.
La tecnología cuenta con muchos beneficios no solo en costos sino también en instalacón sino sobre todo en generación trato amigable con el medio ambiente. CoolEarth está promoviendo los llamados globos solares, que podrian considerarse una alternativa con las 3b buena bonita y barata.
Pero ojo la propuesta de la empresa CoolEarth Solar ha permitido crear una tecnología que utiliza una hilera de globos que concentran y capturan la energía solar, sin utilizar infraestructura costosa o grandes cantidades de silicon.Los captadores inflables captan luz y la concentran en celdas fotovoltaicas, incrementando muchas veces la energía que impacta sobre las celdas.
Una serie de concentradores están suspendidos en un soporte y controlan los cables que se extienden entre los polos. Al estar suspendidos los concentradores, se pueden utilizar vastas áreas de tierra para la producción de energía solar, con un impacto ambiental limitado.
Hoy dia la generación de energía solar es una de las renovables de mayor crecimiento Estados Unidos, China, India, Alemania y Latinoamérica en Chile, México y Honduras.
Ojo. A diferencia de la energía eólica, biomasa, geotérmica e hidroeléctrica, la energía solar esta en casi todos lados, sus costos han bajado estrepitosamente de 76 dólares por un watt hasta hoy que solo cuesta 36 centavos de dólar generar 1watt de energía solar.Un reporte de Energía Limpia XXI destaca que este diseño cuesta 400 veces menos por área colectada que los espejos convencionales, resisten vientos de 100 m.p.h y protegen la superficie de los espejos y el receptor de las lluvias, insectos y suciedad.
Cada globo de dos metros de diámetro puede generar 500 watts de electricidad. Con costos bajos de mantenimiento y reemplazo, el sistema reducirá significativamente los costos de la energía solar a niveles en donde competiría directamente con las fuentes fósiles de energía. Los globos solares creados en California, Estados Unidos, se preparan para conquistar al mundo con una tecnologia buena,bonita y barata.
finxxi.
Pingback: No sólo de paneles vive la energía solar: globo genera 400 veces más