Chile esta explotando su amplio potencial energético y este año podria exportar energía a Argentina, país que se ha vista afectado en el tema de generación energética que soprepasa las demandas del mercado.
La exportación comercial de energía eléctrica desde el norte del país hacia Argentina podría ser dentro de poco una realidad. De acuerdo a la publicación PULSO, es de esperar que en el corto plazo se concrete la primera exportación comercial de energía eléctrica al país trasandino por medio de la línea de transmisión eléctrica Andes – Salta de 345 Kv, propiedad de AEG Gener, que conecta el Sistema Interconectado Norte Grande (SING) con el sistema argentino (SADII).
Esto, por las altas temperaturas registradas en Argentina y que han obligado a la racionalización y a solicitar inyecciones por parte de sus vecinos.
Si bien se esperaba que exportación se energía se realizara en diciembre, esta no se concretó ya que el país trasandino optó por solicitar cerca de 400 MW a Brasil.
La crisis que se vive en la país vecino -que tiene cerca de 31.377 MW de capacidad instalada y una demanda máxima de 24.034 MW- es de tal magnitud que el 17 de diciembre pasado el Gobierno declaró la emergencia en el sector eléctrico nacional e instruyó al Ministerio de Energía y Minería para que elabore, ponga en vigencia, e implemente un programa de acciones para adecuar la calidad y seguridad del suministro eléctrico y garantizar la prestación de los servicios públicos de electricidad en condiciones técnicas y económicamente adecuadas.
“Instruyese a todos los organismos de la administración pública nacional, incluyendo a los organismos descentralizados a coordinar con el ministerio de Energía y Minería un programa de racionalización del consumo en los respectivos organismos u otras medidas que se requieran en sus respectivos ámbitos de competencia”, indica el documento.
finxxi.